Lo bueno de las cosas hechas a mano y no producidas en serie, es la variedad disponible. Cada pala es distinta y desde luego única

Los refuerzos son para los que maltratan la pala, como yo, que me meto mucho entre entre rocas y estoy todo el rato golpeándola y maltratándola, no es que aporten resistencia estructural, son más bien parachoques.
En cuanto al peso....
Debido a la posición de paleo con pala groenlandesa, con los brazos más bajos y codos pegados al cuerpo, el peso no es tan crítico como en una pala europea, yo considero que hasta un kilo de peso, es perfectamente admisible.
Si, ya se que más de uno se echará las manos a la cabeza, y que pensará que es mucho, pero es lo que me dicta mi experiencia personal

Las palas que yo hago van de los 700 a los 900 gr, y cada una tiene sus cualidades, pero la verdad es que en tu caso no me complicaría mucho, escoge la que más te entre por los ojos que en cuanto lleves un rato paleando con ella, te parecerá lo mejor del mundo.
Ya mejorarás en técnica y con el tiempo, verás a que estilo de navegación evolucionas, para poder ponerse más fino con la elección de pala.
Y eso si, que las dimensiones de la pala estén más o menos acorde con tu estatura y tipo de kayak.
Abrazos....