Si consigues hacer algo que sea seguro, imposible que vuele alguna pieza o simplemente rompa, yo creo que podrías usarlo perfectamente.
Otra cosa es que al agente de turno le llame o no la atención. Si le llama la atención tienes más probabilidades para que observe en detalle el sistema. Y de tal observación, qiuén sabe lo que verá.
El código de circulación ya lo tengo muy olvidado a ese respecto, pero siempre puedes comprobarlo por ti mismo.
Dos observaciones, la del Deca, claramente dice pensada para tablas, no kayaks. Y en el texto explicativo dice que se colocan "planas en la baca del vehículo". Cuando yo leo "baca" interpreto que es algún sistema como las típicas barras transversales o, si acaso, las barras longitudinales que muchos coches traen de serie (observa el dibujo y verás que en él hay tales barras).
Por otro lado, tanto las del Deca como las otras, y diría de cualquier otra marca, estámn pensadas para cortos trayectos y a velocidad contenida. O sea, que no son recomendables por ejemplo para meterte por la autopista o una nacional, diría.
Lo que te digo de "lo que apañes tú" me baso en que somos varios los que hemos hecho nuestras propias cunas, sustituyendo a Ues, Jotas, u otros sistemas comerciales (y en principio homologados). En mi caso, ningún agente, incluso me han parado, me ha pedido la homologación de mis tubos soldados para hacer tal cuna, tampoco que las cintas con las que aprieto estén homologadas.
Creo que en ese sentido aplican el sentido común.
Ahora bien, estate seguro de no tener un accidente por el sistema que tu apañes, porque si lo tienes ... vete preparando.
A alguno le ha salido la baca con el kayak encima disparado, ante un choque o frenada demasiado brusca, arrancándose de cuajo los tornillos de la baca. No recuerdo los detalles, pero sí las fotos

Estaría homologado, pero ya ves tú.