Este asunto siempre es polémico, pero la ley es clara: la V20 tiene que ir justo en el extremo más sobresaliente de la carga, así que debe estar en proa o popa de la embarcación: no vale en ninguna parte del vehículo, ni cristal, ni rueda de repuesto ni en ningún lugar que esté más cerca del vehículo que el extremo de la carga.
En algunos modelos de kayak se puede utilizar el mecanismo del timón para sujetarla, pero en ausencia de éste, creo que uno de los mejores y más versátiles y cómodos sistemas de sujección de V20 es el cono.
Es cierto que la V20 ofrece resistencia al aire, pero no tanto como algunos dicen.
Si el cono está en buenas condiciones y se colocan en él las piezas metálicas necesarias para fijar la V20, se colocan los cabos necesarios para sujetar en varios puntos la señal al kayak y se coloca el conjunto con la tensión necesaria y suficiente, sin pasarse, no debería haber problemas de desprendimientos, y mucho menos con los hombres de verde.
Os dejo esta foto del mío, que no se mueve de su sitio y que cumple la normativa, al permanecer siempre en posición vertical justo en la popa del kayak.

Saludos,
Rafa