para leer rápido hay técnicas específicas. Una de las que más me convence de las que he leído es la capacidad de anticiparte. La mayor parte de la pérdida de tiempo al leer se produce en los espacios entre palabras. Si conseguimos reducir o incluso anular el espacio entre palabras, leemos más rápido. Si vemos las siguientes palabras, leemos más rápido. Si tenemos mucho vocabulario, imaginamos lo que pone sin apenas leerlo de verdad y el contexto nos confirma que ponía éso. La explicación viene dada por cómo se aprende a leer: primero letras, después sílabas, después palabras. El problema es que cuando sabemos palabras, parece que ya no hay que leer frases, y ahí es donde se frena nuestra evolución en la capacidad de leer rápido.
El método de esos links me parece que ayudaría a ver las palabras sin leerlas, algo que agiliza mucho nuestra captación rápida de las palabras, pero no podemos adelantarnos, lo que nos obliga a ir a la velocidad que marca el programa y no sé si calcula bien el tiempo que se muestra cada palabra, es decir, si una palabra larga se visualiza más tiempo que una palabra corta, pero me parece que no. Aún así se puede leer. He probado a pegar este texto en el programa y me da tiempo a leerlo, pero no tengo la sensación de que dé más tiempo a palabras largas que a cortas. Aún así, ayuda. Se lo voy a poner a mi hijo...
