Muy creativas las fotos y el método también.

Por aquí en foro hay algún tutorial para buscar vías de agua. Me permito darte alguna directrices.
Sin herramientas especificas lo mejor es meter 5 lts de agua en el tambucho y cerrar la tapa.
Descartando golpes en la fibra, fíjate en:
- Tapa goma y cuello
- Taladro de proa tirador de transporte
- Tornilleria
- Tabique proa (raro)
- Los tornillos del compás (raro)
Si con el agua dentro pones el kayak sobre caballetes y lo vas volteando para testar las diferentes zonas, debería salir agua por la vía.
Ese kayak tuyo creo que va cerca de los 10 años, es posible que necesite ya cambiar la tapa de goma e incluso el cuello, pon atención también al taladro del tirador de proa.
Si el problema se centra en algún tornillo lo solucionas con sika o polimero MS.
suerte y cualquier duda me dices.