Hola Yusitron, como comentaba al principio, ha habido tres evoluciones del Gronland, y como con la última estaba muy satisfecho con sus cualidades marineras, en este proyecto no he cambiado nada del casco para que navegue exactamente igual.
Otra cuestión es la cubierta, que si ha recibido unos cuantos cambios:
- Se ha redondeado las aristas mucho, para que no tenga ese aspecto tan poligonal
- El centro de la cubierta de proa ahora es también ligeramente abovedado en vez de plano
- También he modificado las musleras, para que sujeten mejor
- La brazola se ha bajado aún más para que los esquimos sean todavía más fáciles
Los planos para este kayak servirían para montarlo como Stitch and Glue, porque de hecho así es como se ha ensamblado, pero habría que cambiar algo el diseño del receso de la brazola, porque sin el redondeo extremo de aristas al que lo he sometido, no quedaría bonito.
El Weverider es efectivamente un diseño de Xema, y como lo diseñó siguiendo premisas parecidas, cuando se navega con el, se ve que tiene la misma filosofía aunque con sus pequeñas diferencias, tanto estéticas como de carácter marinero.
Es un poco más voluminoso que el Gronland, también un poco más corto, y tiene practicamente la misma manga. Y que quieres que te diga, es un kayak buenísimo

pero mejor que sobre esto hable el propio Xema ...
Victor, una vez que se invierte tiempo y dinero en hacer un molde, lo lógico es utilizarlo todas las veces que se pueda para amortizarlo, y en eso estamos....
También he previsto utilizar dos tamaños de asiento, buscando el máximo de adaptabilidad, teniendo en cuenta que para el estilo groenlandés, es básico que haya un máximo de conexión entre nuestra montura y nuestro cuerpo, de manera que sin que apriete, estemos cómodos. Ya sabes, la historia aquella de centauros del mar, de que el kayak es una extensión del cuerpo...
En cuanto a que si a ti te puede valer.... para tu peso este kayak se hundiría 1,4 cm menos que conmigo, y por tu estatura cabes perfectamente, pero de todas maneras, el que te valga o no, solo lo puedes decidir tu, así que cuando quieras probarlo, hablamos

Juankariak............ en tus palabras se ve que eres un buen amigo

Esta misma mañana he tomado esta foto

La pintura de brillo es preciosa, pero ha revelado un par de pequeños defectos en la cubierta, leves ondulaciones que solo se ven en los reflejos, pero como cada pequeño defecto se reproducirá en cada kayak que salga del molde (así sin presiones

) habrá que arreglarlo.