...
Por lo que veo la aramida es kevlar. ...
Al revés. Todo Kevlar es aramida, pero no al contrario.
Kevlar debería escribirse en mayúscula, pues es el nombre registrado, una marca, por lo tanto nombre propio, igual que tú te llamas Víctor y no víctor.
Otra marca que fabrica aramidas podría ser Twaron, pero desde luego no es tan conocida como Kevlar. Es decir, es tan común hablar de Kevlar que ya la gente lo usa como un nombre común (p. ej: Mi kayak es de kevlar), pero no debería ser así.
Como si yo te pido un refresco de cola, tú me podrías ofrecer Coca-cola, Pepsi, o cualquier otra marca que exista.
O en el mundo de los botes/contenedores/cuencos usados por ejemplo como fiambreras, tendríamos la famosa marca Tupperware y, además, otras diferentes a esa. O sea, no todos los botes son Tupperware, hay más marcas, así que usar el genérico "tupperware" para referirse a todos está mal. Sí es posible, en cambio, una adaptación de esa palabra, castellanizándola, quedando "táper: bote normalmente de plástico con una tapa y cierre hermético", o sea, táper como sinónimo de bote, contenedor, ... por lo tanto un nombre común, no propio como el caso de la marca Tupperware.
Pero, en fin, creo que ya hay algún que otro hilo profundizando, o al menos arañando, en este asunto.
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=279.0http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=1263.0No te olvides del grafeno
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=16410.0Ricardo, se agradece el esfuerzo de informarnos. Tampoco hace falta que nos envíes una enciclopedia, con una o dos fotos de vez en cuando, ... bastaría. Quien dice foto dice cualquier otro dato.
En fin, que ahora parece podrás hacerlos como churros ... esto tiene que ser muy bueno para rebajar su precio

Si tienes muchas solicitudes y necesitas de un aprendiz, avisa
