Hola,
Hace cosa de un mes compré el Airfusion Elite de Advanced Elements ya que por temas de espacio no puedo tener uno rígido, además de que lo encontré con descuento en Amazon.
Lo he podido probar en tres ocasiones (en embalses) y el kayak no me ha defraudado, con alguna salvedad. Es muy ligero, 15kg, y muy fácil de manejar. Una vez montado se puede apreciar que tiene un rocker bastante pronunciado, de ahí que sea tan fácil de girar en el. El material es resistente. En todas las salidas he desembarcado en zonas rocosas, y no se aprecian desperfectos en el casco, solo arañazos superficiales. A diferencia de los otros kayaks de Advanced Elements, el tejido de la cubierta es de un material parecido al del casco y se seca igual de rápido. También tengo el convertible, y el tejido de la cubierta cuesta mucho de secar.
Las salvedades: me decidí por Airfusion Elite y no el Expedition por el peso, por la menor anchura y por la rapidez de secado. Siendo más ligero y estrecho, y después de leer comentarios en el foro de Advanced Elements, pensé que el kayak sería muy rápido, casi igual que un kayak de mar rígido. Bien, os adjunto captura de la aplicación Oruxmaps de la última salida que hice, que fueron 38km en 6,5 horas (En Max. Speed el GPS se debió quedar sin señal y por eso sale ese valor. Lo pude mirar antes del error y marcaba 8,8km). Me gustaría saber la diferencia que podría haber con un kayak de mar. Tengo que decir que nunca he probado un kayak de mar, solo he probado el Airfusion Elite (4m), el convertible de Advanced Elements (4,5m) y un skin on frame que hice hace unos años (4,5m).
La otra salvedad es que cuando dejas de remar, el kayak tiende a girar en dirección a la palada contraria al cabo de unos segundos. No es un tema que me preocupe mucho, ya que tengo intención de comprar el timón/orza que venden para éste kayak.
Bueno, me gustaría saber vuestra opinión ya que no tengo mucha experiencia con kayaks. Se que la velocidad de crucero de un kayak depende mucho de la longitud de éste. De momento voy a exprimir el airfusion unos años y quizás luego pueda comprar un feathercraft con mayor longitud.
Os adjunto la captura y unas cuantas fotos del kayak en cuestión:


Gracias de antemano
Saludos