Sigo, a ver si cargo algunas fotos del Google como servidor. son de álbum compartido para que se puedan ver los enlaces.
Primera toma de las maderas pegadas según los cánones. Esta vez al epóxi, pues he cambiado como adhesivo en lugar de la cola blanca D4 que tan buen resultado me ha dado siempre.
El epóxi, lo he mezclado con un poco de talco, es que para pegar, prefiero un poco mas textura ya que la marca que yo uso es muy fluida, y por aquello que no escurra y quede mas en la madera.
se ve mucha tapeta de pino, pero luego de dar formas y cortar a 8,50 en las puntas me ha quedado muy poca madera de refuerzo.

Ya con las marcas dibujadas y empezando a labrar una de las caras. La punta es de sapelli, he pegado dos tapétas de 1 cm, y así a la brava confiando en la pega epóxi con talco, alla va. otras veces le he puesto mechas de haya, pero es que la ultima me paso como a Chacatac, al rebajar con el cepillo electrico me comi un poco las mechas


detalle de la punta. No esta torcida, es la perspectiva de la foto

Ya terminada,mojada con agua y una esponja, solo a falta de lijar de nuevo las veces que haga falta para que quede sin repelo.

Esta vez he vuelto a lo clásico. he acortado la pala, quedo a 2,20, pertiga un poco a mas anchura 52 cm, ya que mis kayak ahora no son tan estrechos de manga, y la anchura en el extremo, a lo tradicional o a lo Rafanook como queráis 8,50. he compensado las hojas mas cortas de esta con mayor anchura comparada con mis anteriores que rara vez pasaban de 7,8/8 cm , pero claro en este ultimo caso tenían una longitud de 2,30 y esa palanca se nota mucho. es decir que apalancándote en el agua con 2,30 y si encima es ancha, se trabaja demasiado. Eso si,el que sea capaz de mover rápido una pala asi, correrá que se las pela




El peso, muy bien para esa combinacíon de maderas y esa pértiga gordíta, 850 gm.
otra fotíco comparativa con otras que tengo. busco la acción que me da la de pino, esa de la derecha que pese a ser corta pues mide 2,16 va muy bien, pero pesa 1,250 y la verdad...
Aparte, voy volviendo a lo clásico, por varias razones. Después de construir varios modelos, que se apartaban de lo mas usual, pese a que todas van bien, te das cuenta que el modelo tradicional se comporta mejor en algún detalle preciso. Esta del medio, que es la que siempre he usado y va perfecta para mi, le falta un poco de anchura de puntas para timonéos de proa, aparte que las puntas estrechas, esas que se estrechan a partir de la mitad de hoja, entran muy bien en el agua, pero comparadas afinando mucho en su comportamiento, con las de estilo "tradicional", alabean o vibran muy sutilmente si no las dejas flojas y a su agua. Así todas las palas de hoja mas ancha en su mitad que en el extremo.

Bien pues, ahora me queda ademas de afinar mas, después como le he hecho en alguna de las viejas, le voy a dar con epóxi transparente en puntas, cantos y 5 cm del agarre en hombros. de ese modo, no se deteriora el agarre por ser madera floja, ya que en la ultima que hice, seria por mal cedro digo yo, pero me quedaba rasposa en ese punto.

Salut!!