... Si el de delante va a 90 en una vía de 90, teóricamente no debería tener necesidad de adelantarle, pero lo hago y me pongo a 110 por el carril contrario. Ok, es legal, pero estaría mucho menos tiempo en el carril contrario si con mi moto, que puede de sobra, me pongo unos instantes a 160 y vuelvo a 90 nada más pasarle. ...
Pingu, lo que dices es muy lógico, nadie lo duda, a más velocidad menos tiempo en el carril contrario. Si no hubiera límites y pudiéramos pisar según nuestra capacidad, estaríamos menos tiempo en la carretera, así que menos probabilidades de tener accidentes ¿no?

Pero ¿por qué crees que no se permite? Yo creo que si eso estuviera permitido, primero, habría muchas más personas que lo harían (ah! es legal), y segundo, habría muchos más accidentes de los que ya hay, y con consecuencias peores, pues a más velocidad más castañazo.
En fin, iríamos en plan carrera.
A 100 tienes un tiempo para reaccionar, a 160 tienes mucho menos.
Con la lógica que planteas otro te podría decir que sería más seguro si dejaran duplicar la velocidad límite, y entonces, en lugar de los 160 que mencionas, hablamos de por ejemplo 200 km/h o incluso más. Y hay tanto coches como motos en el mercado que ni se despeinan para alcanzarla.
En la carretera no vamos solos, la compartimos con otras persona y no todos tenemos la misma pericia, experiencia, reflejos ... en fin, que hay de todo. Las carreteras tienen unas velocidades límite razonables (aunque a veces sí hay exageraciones, no lo niego), nos dan ese pequeño margen de 20 porque redunda en nuestra seguridad y la del prójimo, sin irse a velocidades extremas. Y creo que nos podemos alegrar, porque así podemos ir siempre delante (vehículo delante de ti a 90, lo adelantas apurando el margen permitido y vuelves a esa velocidad ... pues también podías seguir detrás de ese vehículo manteniendo la velocidad, el tiempo que has adelantado con ese adelantamiento es prácticamente nulo, irás 50 metros más adelantado que antes

... Entiendo lo que quieres decir, pero has puesto el ejemplo para que parezca razonable, así yo puedo argumentar esto mismo de la misma forma, es decir, razonable igualmente)
Sobre otros puntos de la ITV que comentas seguramente tengas razón. Yo la acabo de pasar y cada año está más cara, 46 y pico de euros, y siempre hacen lo mismo
