Como te dice el compañero, las rías no deberían daros ningún problema, sobre todo si no andáis en las partes más expuestas al mar abierto.
¿Embalses? Yo he ido al Cañón del Sil, varias veces, una a finales de año y con temperaturas mañaneras de 2 ºC. A no ser que venga una ola africana por aquí el calor no es problema, además tienes el agua para pegarte un chapuzón, si es que aprieta en un momento dado.
En el lago de As Pontes, me cortaron la meada los guardas (vigilantes privados de Endesa) cuando estaba a poco de completarlo.
http://kayakcaboprior.blogspot.com.es/2013/01/rodeo-interrumpido.htmlEl embalse de As Forcadas, en Valdoviño, es otra oportunidad.
Como también el embalse del Eume.
http://kayakcaboprior.blogspot.com.es/2013/06/ruta-por-el-embalse-del-eume.htmlSi necesitas saber de un punto de embarque, házmelo saber. En su día puse toda esta información, pero las fotos volaron (los de Imageshack son así de bromistas)
A todos ellos he ido a mi bola, sin permisos, y excepto el de As Pontes, sin problema alguno.
Pero teniendo la costa yo no arriesgaría. Un embalse es una solución por ejemplo cuando en el mar hace viento, el embalse suele estar más abrigado al no estar tan expuesto. Pero en las rías puedes aprovechar la orilla que en ese momento esté al abrigo.
Un detalle, imagino que hacéis rutas ida y vuelta, si bajas por el Miño, ten en cuenta que luego hay que subir, contracorriente, puede ser mucha o poca, pero tenlo en cuenta. El tramo final del Miño lo tengo pendiente, pero ... claro, me tengo que cruzar toda Galicia de norte a sur, siendo de Ferrol ... y como tengo sitios más cercanos, pues eso.
La ría de Ferrol es como un embalse, pues tiene una boca estrecha, que aún luego se estrecha más donde están los históricos castillos (encañonaban a los ingleses y demás extranjeros que intentaban conquistar el puerto y tierras de la comarca), quizá es ahí, en ese estrechamiento donde alguien novato debería tener en cuenta las mareas. Su hay fuertes mareas y os cuadra en hora punta (cuando hay mayor flujo de agua, más velocidad por lo tanto) pasar por ahí, ojo. Debéis evitar ir por medio y medio, buscad la orilla y, aunque observaréis cómo corre el agua, y forma algún que otro rebufo o pequeño remolino, no deberías tener que abortar el paso. Con calma y cuidado se pasa.
En mi blog puedes ver muchas de mis salidas. Hay una casilla que titulo "Busca en KCP", en ella pones la palabra a buscar y te resuelve todas las entradas donde haya tal palabra, por ejemplo:
castillo
http://kayakcaboprior.blogspot.com.es/search?q=castilloSi vienes, avisa, ya que si me cuadra os sirvo de guía o consejero
