Hola bienvenidos a este mundillo, por el perfil que comentas seguro que quedarán más atrapados que una mosca en una telaraña.

Yo antes que ponerme a hablar de kayaks en concreto, te haría la reflexión en relación al uso que les van a dar, por supuesto que no es lo mismo comprar un kayak para hacer travesías de varios días cargado como una mula, que salidas cortas, para meterse por todos lados, surfear alguna olita, maniobras…. Etc.
Das el dato de peso y medida que está bien, pero el uso es determinante, la eslora (longitud) ya ves que está alrededor de los 5m. Los kayak para grandes travesías a fuertes ritmos lo más largos posible, timón,…., para jugar, maniobras y demás lo contrario; más cortos, más manejables…, el dato del “volumen” te dará muchas pistas, kayaks de mucho volumen para travesías y viceversa.
Hay otro detalle, para manejar bien un kayak se te tiene que “ajustar”, no te subes, “te lo pones”, por ejemplo tanto el Seayak, como el Láser, son kayaks más bien pensados parta travesías, aunque el Seayak no llega a los 5m. por muy poco, pero son de “volumen”, para gente grande o con experiencia sin problema, pero he visto, sobre todo, a mujeres de poco peso en ellos y sin mucha experiencia, y no los pueden manejar con soltura (les sobra kayak por todos lados) claro que para travesía te puede compensar.
Conozco una compañera, con un físico muy parecido al que comentas de tu amiga, con un Sikuk (Fun Run) que es un kayak de poco volumen, y es que no hay color, es mucho más fácil evolucionar con un kayak ajustadito que no con un “mastodonte”, en relación a tu tamaño, por supuesto.
Por el tema de fibra o plástico, hay mucho en el foro, no te debería preocupar, no conozco las playas de tu zona, pero somos muchos los que llevamos fibra por cualquier zona y sin problemas, te lo digo para no limitarte la oferta, yo escogería sobre todo en función del uso y el volumen, es decir un kayak lo más “ajustadito” posible, vamos como cuando vas a comprar unos zapatos; lo más importante es acertar con la medida. Por eso muchos compañeros y sobre todo para salidas cortas acaban llevando kayaks tipo “groenlandes”, aunque tampoco digo que sea el adecuado para iniciarse.
Por supuesto que no queda otra que probar varios y ellos mismos irán percibiendo las diferencias, pero ya te digo por no liarte con doscientos modelos y marcas para alguien de medidas “estándar” y uso mixto, mírate un Sikuk (por poner un ejemplo de un producto nacional con buena relación precio/calidad); medidas, volumen, formas (olvídate ahora del material) y todo lo que se parezca a eso podría ser un candidato, pero es obligado probar antes, por si te pasas de “justo” y luego resulta que te es muy incómodo entrar o salir.
Hay mucho escrito sobre esto en el foro, si acaso algo disperso pero es cuestión de buscar. Ahora que lo pienso quizás falte en el foro un apartado del tipo
"Eligiendo mi primer kayak" o algo similar, pues es un tema importante que suscita mil dudas, y que no tiene un aparatado específico.
Saludos.