No conocía esa creación de Manolo, Bueno se ve más radical que las de Neptun, no sé que tal irá, en principio yo empezaría por una parecida a las de neptun, que ya vemos que funcionar funcionan...
Respecto de las habilidades de los de Neptun están fuera de duda, pero eso mismo pasa en cualquier actividad deportiva, yo llevo toda la vida montando en bici y soy incapaz de quedarme quieto encima de ella sin apoyar ningún pie, ya sabéis, y los hay que ponen la bici en una sola rueda y van subiendo obstáculos con ella con la misma facilidad que nosotros subimos una escalera, y los descensos terroríficos que hacen por bajadas imposibles y encima haciendo volteretas en el aire, lo mismo los de esquí, patinetes y "artefactos" varios, e incluso sin ningún artefacto, los que por las ciudades van saltando de estructura en estructura, apoyándose en paredes...., no me acuerdo del nombre exacto, en fin podría seguir hasta cansarme yo y vosotros....
No descubro América diciendo que para llegar a esos niveles se necesitan muchas horas, mucha afición, tiempo, pasta (no la de comer precisamente), suerte con las lesiones...etc.
Es otra faceta de la actividad deportiva, no sé si mejor o peor, evidentemente es la más vistosa y aquí entra en juego algo que antes no existía, las llamadas "redes sociales" y la posibilidad de enseñar al mundo de forma inmediata lo que estás haciendo, esto lo está cambiando todo, además hay un tema muy interesante, hace poco leí un artículo sobre ello, y es el hecho que si por la razón que sea eres capaz de hacerte "visible" en la Red y consigues muchas visitas, seguidores, etc. Tu "valor de mercado" sube como la espuma por lo que eres capaz de canalizar todo eso para conseguir aumentar tus ingresos, son poco los que lo consiguen, pero está ahí, ponían de ejemplo a los "youtubers" o como se escriba, modelos que si tienen millones de seguidores en Instagram luego su "cache" sube mucho..., etc. Esto me parece digno de estudio sólo lo apunto.
Por otra parte nunca os olvidéis que cuando se graban vídeos de este tipo, detrás suele haber mucha preparación que no se ve, es decir no es que vayan navegando por la costa y de pronto les da el subidon y ala "al toro", por lo que yo sé, los buenos al menos, estudian antes el sitio al milímetro, tienen gente preparada para socorrerlos si la cosa se pone fea, hay muchos minutos de grabación, mucho ensallo, mucho de todo...
Los hermanos Serrasolses, los de kayak-extremo que están patrocinados por Red-bull, son hijos de una compañera del trabajo mía ya jubilada, y esta gente os garantizo que se dedica a estas cosas de forma exclusiva y profesional.
Todo esto está muy bien, todos disfrutamos de esas imágenes espectaculares..., pero ojo hay que tener muy claro cuáles son nuestros objetivos, nuestras posibilidades...., yo salgo una media de tres horas al mes en kayak, tengo hijos, una edad... no hace falta decir nada más...

En fin da para mucho todo esto, sólo lo apunto, pero es algo a meditar.