... pero lo que me llama mas la atención, es ese fluir suave de los kayaks de mar, me gusta relajarme y sentir que me desplazo sin esfuerzo, no quiero correr, si el kayak se desplaza a buena velocidad pues mucho mejor, si mantiene la velocidad por inercia, aun mejor (pero se que esto lo da la longitud).
...
...Por ahora lo que me permite mi kayak autovaciable de 345 x 73 es hacer recorridos de 10 km (5 ida 5 vuelta) con buen tiempo y forzando la maquinaria, ...
Ese fluir es más una sensación, y eso te lo da la relación eslora/manga. A mayor eslora y a menor manga, más sensación de que vas como una flecha.
El problema de las naves cortas (poca eslora) es que ya de por sí son lentas, con tan poca longitud, pero encima tienen que hacerlos anchos para así permitir un volumen acorde para soportar a un adulto. Por lo tanto, a más anchura, todavía más lentos. La pescadilla que se muerde la cola.

Yo de ti apuraría lo máximo la eslora en el kayak que elijas. Es decir, si te puedes permitir uno de 4 metros (por el espacio que tienes), pilles uno así y no te conformes con los 345 que tienes ahora. De este modo, con tal eslora, pueden reducir la manga. Una manga de 60 no está nada mal para empezar en el concepto "kayak de mar". Nunca más, pues no es necesaria para generar una estabilidad que permita a cualquier persona introducirse con tranquilidad en este mundillo desde cero.
Es todo un mundo, la verdad. Hace un tiempo comentaban sobre este,
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=21509.0, bien ves que en el título hacen resaltar el precio, aunque nunca se aclaró en el hilo. Pero ya hablamos de más de 4 metros, sin llegar a 5.
Puedes mirarte los kayaks de ese estilo, siempre optimizando la eslora que te puedas permitir, en otras marcas, que seguro las hay más baratas que P&H.
Yo empecé con un Dag Tiwok, 440x60. Más manga ya sabía que no quería. El problema con 440, y siendo novato, fue salir a mar abierto, que no es igual a palear en zonas más protegidas(poco direccional con 440, así que mucho gasto de energía corrigiendo el rumbo, vas haciendo eses, no vas para donde quieres, te menea el mar a su antojo). Desde ese día supe que tenía que aumentar la eslora, y así me hice con el Tiwok, de 5 metros.
Sin salir a mar abierto, para usarlo en zonas abrigadas como interior de rías, lagos, ... el Tiwok sirve perfectamente.
El Tiwok es igual al Rotomod Expresso, y seguramente haya otros fabricantes que hayan fusilado ese molde.