Estoy con vosotros, están desvirtuando los nombres de las cosas, así de simple.
El de este reto bien podía decir que lo hizo en góndola, incluso las hay cabinadas.

Parece que le dan el nombre al vehículo según la forma de propulsión y, el tío, sí, va de pie -
stand up- y paleando o con pala -
paddle- pero así van también los gondoleros... y el armatoste ese se parece más a una góndola, al menos en proporciones, que a una simple tabla más o menos grande.
Cuando leí el título lo primero que pensé es que llevaría una verdadera tabla, pero entonces sería el reto con apoyo, o sea, un barquito donde para y descansa, porque dormir es necesario en tal distancia.
Al ver el engendro... que lo llamen como prefieran, pero SUP, kayak, ... y demás inventos que tienen unas características propias, no deberían.
Un SUP típico... no es más que una tabla, para entendernos, más o menos grande, en fin, tabla o tablón.
https://es.wikipedia.org/wiki/Surf_de_remoNo sé, casi podría ser una cosa como leer: Fulanito se sumerge durante 10 horas en aguas gélidas en bañador.
Y resulta que el paisano lleva un traje de neopreno o algo por el estilo, pero quienes lo llaman bañador lo hacen porque rememora a los típicos bañadores de cuerpo entero que usaban a principios del siglo XX.

Si quieren ir definiendo conceptos, para mi un kayak debe ser transportable por el usuario, sin ninguna ayuda mecánica. O sea, algo de poco peso, manejable por el palista incluso en tierra. Ninguno de esos "botes oceánicos" lo son.
Lo anterior conlleva que no puede ser autoadrizable, pues el peso del palista siempre será mayor que el del kayak.
Y en el caso de tablas, pues eso, si no es una tabla, más o menos grande, pero tabla al fin y al cabo, lo de SUP está mal denominado.
Por esa regla de tres el petrolero en la película de Waterworld, que sí se ajusta a llamarlo buque o barco, también lo podrían llamar bote a remos porque hay una toma donde se ve que usan tales remos para moverlo.
