... Y a partir de junio "alquilan" kayaks, eso si, sin tener que solicitar nada....

Se sobreentiende que es el empresario del negocio el que debe pagar la cuota que le corresponda por el uso y disfrute del agua.
Ahora, que paguen o no, ahí ya no me meto. Habrá quien tenga sus chanchullos, supongo.
Y para un club de piragüismo sería el mismo razonamiento.
Yo he ido a varios embalses o ríos, siempre sin permiso ninguno. Solo en dos tuve problemas, uno sería el lago artificial de As Pontes, que es privado, de Endesa, y los vigilantes tras detectarme me hicieron salir (dejando el agua allí mismo, subiendo por un arribón hasta donde ellos estaban, y luego en coche me transportaron hasta la puerta de la verja), nada más.
Y una vez en el García Sola, Extremadura, donde al poco de salir me interceptó una lancha de la Guardia Civil, me informaron de cómo estaba el panorama y tuve que salir, sin más. Eso sí, aquí me dejaron volver paleando hasta el punto donde embarcara.
Han pasado años y todavía no llegó multa ninguna o parecido.

Al final depende un poco de cada zona en concreto, de la situación particular de cada una, de si son más o menos exigentes, ...
Si no quieres tentar a la suerte, ya sabes lo que hay, agachar las orejas y pasar por el aro. Si no crees que puedas tener mala suerte, échate al agua donde quieras.
En el foro tienes bastante información, por ejemplo, me consta que en el Miño, el embalse de Os Peares está vigilado. Pero por ejemplo yo he ido varias veces a los Cañones del Sil, sin avistar a ningún agente, bueno, una vez pasó un coche, o eran agentes del parque o reserva, o eran guardiaciviles, no lo recuerdo, y nos vieron navegando ... y siguieron su camino.
La vida es así
