Pues en un minuto lo doy colocado, como mucho 2 minutos, simplemente es pasar la varilla, las tuercas de abajo ya las dejo puestas (he colocado dos ahí, pensando que las posibles vibraciones hiciesen que la tuerca rotara y se saliera), o sea, que meto la varilla de abajo arriba, previamente colocada la señal con los ángulos en la posición que permita pasar la varilla igualmente por los huecos realizados en ellos, además antes las gomas estaban sueltas y requería un poco más de equilibrio y sincronización, ahora las gomas están pegadas a los ángulos, por lo que sólo es colocarlo en el sitio todo el conjunto.
Pasar la varilla de abajo arriba, como he dicho y enroscar la tuerca superior.
La verdad no pensé en las palomillas pues tenía intención de lo que colocara no se lo pudiera llevar nadie con la simple fuerza de la mano, así que me decanté por tuercas y llevo una pequeña llave inglesa.
También es verdad que estoy pensando en reducirlo, me llegaría con dos tuercas (1 arriba y otra abajo), pero inicialmente la idea era algo más compleja, me explico, en lugar de trincar apretando las tuercas que van en la varilla, tenía pensado colocarle unas chapas que, o envolvieran esa zona o que abrazaran por los lados los laterales de la popa... todo esto para evitar que se me fuera de lado, temía que con la sujeción de la varilla simplemente me rotara lateralmente con las fuerzas del aire al circular.
Pero se dio la circunstancia que entre todo el material almacenado por mi abuelo, tras años y años de guardar todo lo que pueda valer para algo (según tengo entendido esto es una enfermedad, pero a mí me ha venido muy bien que la padeciera mi abuelo, el coste a sido 0 €, todo reciclado) apareció esa goma.
Gracias a ella puedo apretar para que quede fija la señal, sin moverse lo más mínimo lateralmente aún a grandes velocidades, además de hacer que las tuercas vayan firmes y no puedan "desapretarse" por vibraciones, y sobretodo pues que no "machaco" el plástico del kayak

Las tuercas se enroscan muy rápido mientras van "sueltas", les das unos golpecitos y avanzan de lo lindo, cuando topean solo queda darles con la inglesa, por cierto, aprieto las de abajo, ya que tengo más campo de acción

La única limitación a este sistema es que el kayak debe presentar ese hueco ahí, para el timón. Cuando lo vi... vi la gloria

Me imagino que he tenido suerte en ese aspecto
