Hola de nuevo,
al final el tiempo estuvo revuelto. Sí que fuimos el sábado un momento al mar, pero al lado de donde recogimos el kayak, en la misma playa de Barcelona, puesto que vimos en el radar que la lluvia nos alcanzaba si íbamos a los destinos que nos habíais propuesto. Apenas nos dio tiempo de entrar, pasar la barrera de olas y volver un par de veces, para hacernos al nuevo bicho. Como llovía, regresamos a casa.
El domingo lo probamos en el canal al lado de casa: el viento nos exigía un esfuerzo extra para manterner la dirección, seguro que en buena medida por nuestra inexperiencia. Allí sí que lo disfrutamos.
De esquimotear y tal ni hablamos por ahora, veo que un k2 de travesía (eso sí, muy manejable y corto, no creo que realmente merezca esa categoría sino polivalente) no es precisamente un k1 de aguas bravas. Tiempo al tiempo, supongo. Es un kayak "Nova Caribe 2", nos han pedido 300 € y está practicamente nuevo, desde mi ingenuidad me pareció un precio justo, con el tiempo ya pillaremos uno ligero que nos permita cargarlo en la vejez

Que conste que he perdido un tiempo utilizando la herramienta de búsqueda del foro, pero agradecería que alguien con experiencia puntualice y corrija las posibles burradas que diga y conteste mis dudas

Gracias por vuestra paciencia.
Por ahora, dada nuestra inexperiencia en el kayak, y como sí que hemos practicado natación en aguas abiertas, tenemos en cuenta eso de "aquí sin kayak estaría a gusto", esto es, como mucho a media milla de la costa y de marejadilla para abajo.
Tenemos un cabo de rescate de patinaje sobre hielo (para los lagos helados)
http://www.nordicskaters.com/products/catalog/safety-gear/ice-safety-gear/1213/lundhags-nordic-lifeline/ ¿es buena idea llevarlo? ¿Sujeto con un mosquetón a la linea de vida?
El interior del kayak se nos ha llenado de arena y piedrecitas, pudimos sacar la mayor parte ¿es normal? ¿hay alguna técnica para quitarla? :$
Un abrazo y felices paleadas.