Yo creo que de esta experiencia ha aprendido la lección. Al menos eso entiendo cuando dice:
..El niño iba con su chaleco de flotación (5 años tiene el niño), en su plaza central. Yo y la parienta lo llevábamos en el tambucho trasero, mucha calor y estaba la cosa tranquila " !! ERROR !!". 4 años ya saliendo sin que pase nunca nada nos hacen bajar la guardia y cometer estas temeridades.
Los demás fallos o situaciones complejas a las que se enfrenta son cosas propias de la navegación, volcar le pasa hasta al más preparado y prudente, si no es hoy será mañana, ... No sé si me explico.
Ahora depende de lo que haga en el futuro. Si vuelve a ir sin chaleco, por muy tranquila que esté la cosa (aparentemente), todos sabemos que la cosa puede cambiar en 2 segundos (como un vuelco a lo tonto, que no esperas, o un cambio en las condiciones, ... )
El chaleco es como el casco en la moto o bici, o el cinto en el coche.
Observemos que aquí el momento de mayor peligro o estrés es cuando ella se queda en el agua, sin chaleco (se cansa y el ahogamiento es muy probable, en el relato vemos que es la mayor preocupación de remi, lógico, él y él crío están a salvo). Todo cambiaría llevando ya el chaleco, no se cansaría tanto, le ayudaría a mantenerse flotando , e incluso si se soltase del kayak, sería una garantía para que no se hundiera tan fácilmente. ¿Que la tienen que ir a recoger algo mar adentro? Pues vale, pero tiene garantías de mantenerse a flote.
Remi, otro dato, quizá en el futuro tengas que hacer más caso a tu instinto. Explicas que ir hasta el castillo, de primeras lo ves peligroso o complicado, aunque finalmente aceptas (bajo la premisa, "vamos a ver hasta dónde llegamos y si no lo veo nos damos la vuelta o desembarcamos")
Creo que es a esto a lo que refiere Jasper cuando habla de las condiciones (marea fuerte, novia poco experimentada, ...)
Según estas y tu instinto inicial es fácil ver que lo más prudente sería no salir (siendo el objetivo el castillo, en una isla) en tales condiciones. Una vuelta o paseo también se puede hacer andando por la orilla.
Pero, claro, cierto es que si nos ponemos a analizar todo, a poco que haya alguna pega, no saldrían s nunca. Es aquí cuando uno tiene que valorar de lo que es capaz.
Aquí tu mayor fallo es que no tuviste en cuenta la experiencia de tu novia (no por ser la causante del vuelco, si lo fue, sino por no poder volver al kayak) si a ello le sumas los demás condicionantes (corriente fuerte, sin chaleco) ahí tienes todo el panorama.
Saludos y a disfrutar con prudencia.
Pd: Motociclista, has debido pulsar el botón de editar mi respuesta en vez de responder. Tampoco se acaba el mundo
