Hola, aparte de las aportaciones de los compañeros, que comparto, te comento:
Efectivamente en función de lo que vayas a hacer necesitas o un kayak de gran volumen para transportar toda la carga necesaria además de tu propio peso, esto supone un kayak pesado, menos maniobrable, menos jugetón...etc, o un kayak de un volumen justito para tu peso y algo más, lo que supone más diversión, más manejable, más juguetón....
Vamos es como comparar un familiar o monovolúmen con un deportivo. Pero para lo que quieres hacer no tienes muchas opciones. (el familiar

)
A partir de esto, tienes que tener en cuenta que los datos técnicos de los diferentes kayaks no están homologados y cada fabricante da los que da, salvo eslora y manga, los demás datos tómalos como aproximados, sobre todo el peso, y capacidad de carga, el volúmen, si lo dan, es algo más fiable. En principio con casi cualquier kayak de travesía de los comentados no habrá problema para cargar 30/40 Kg, dudo que necesites más, ten en cuenta lo que te han comentado, luego no lo podrás mover fuera del agua, yo peso 90 Kg y con el Big Boy no he tenido problema para cargarlo en travesía con unos 30 Kg., aproximadamente.
Respecto de los PRIJON, con los compañeros que he realizado travesía llevaban el Seayak de Prijon y otros el Laser 515 de Rainbow, por lo tanto te puedo hablar con conocimiento de causa, veamos yo llevaba un kayak de fibra de 540 de eslora, el Prijon unos 485 y el Laser 515, manga ,muy parecida, y volúmenes también muy parecidos, creo recordar entre los 360 l hasta unos 390 l. del Laser.
Con ninguno de ellos tuvimos problemas a la hora de llevar todo lo que necesites en travesía, el mio algo más rápido, pero al final eso no se nota tanto, en travesía no vas a "tope" todo el rato, la media de velocidad al final acaba siendo la misma.
Pero a la hora de cargar y estibar la carga, no hay color, las formas y amplitud de las escotillas de los Prijon, no tienen rival para eso, he visto meter cacerolas, ollas, sartenes...como las que tenemos en casa sin problemas, lo que cabe en esas bodegas es increíble, además tienen más fondo, otra cosa es luego moverlo

Esto no quiere decir que no se pueda hacer travesía con cualquier otro, claro yo lo hago, pero sí que estoy mucho más condicionado y hay que medirlo todo mucho más, un compañero con un Draken de Fun Run, con menos volumen que el mio, hizo Cap de Creus Alicante sin mayor problema, pero a la hora de comparar hay lo que hay.
En definitiva entre la calidad del material (plástico) y la de sus materiales, junto con el tamaño de sus bodegas y las formas de sus escotillas, hacen que para el uso que nos comentas, es una opción que no puedes pasar por alto.
Cualquier duda me comentas, Saludos