Por aqui por Inglaterra me han dicho que los reflectores en kayak no sirven porque para que funcione correctamente debe estar a mas de 3-4 metros sobre el mar y eso en un kayak es imposible.
Entonces los fabricantes de estos artículos y que venden específicamente para kayak y tal nos están engañando.
Los he visto yo promocionándolos en la misma cubierta del kayak. Como unos tubos/postes de unos 40 cm o así. En fin, que no levantan más de 60-70 cm sobre el agua.
Siempre tendrás la oportunidad de adaptarlo a la pala y alzar esta para estos casos extremos, digo yo.
De reflectores ya hemos hablado, como casi de todo lo importante, solo hay que buscar. Te dejo uno que enlaza a otro
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=18409.0En otro recuerdo que se llegó a plantear algo como esto
https://outdoors.stackexchange.com/questions/22660/how-do-i-make-and-test-a-radar-reflecting-hat Llevar el sistema en un gorro o así, porque es la parte más elevada en el uso normal del kayak, de forma fija.
Esscapar, las bengalas hay que llevarlas lo más a mano posible, al menos una.

Por el día van mejor las de humo que las de luz.
Monoc, ¿y los no creyentes?

...
Creo que antes de echarnos al agua, hay que estudiar un poco la carta nautica y ver entre otras cosas si hay "canales de navegación" que debemos evitar en lo posible o atravesar perpendicularmente y rápido en el lugar de más visibilidad.
Esto por supuesto. Si estamos en zona conocida se supone que ya tenemos hechos los deberes y conocemos todos esos detalles. Si vamos a zona desconocida hay que hacer esos deberes previos a la salida.
Yo en mis 12 años de actividad nunca he tenido problema con este tipo de buques. ¿Cruce de canales de navegación? Alguna que otra vez, en concreto el de mi ría, Ferrol, que es poca distancia. Incluso he cruzado por el tramo más ancho, por así decirlo. Ejemplo la foto en ese tema enlazado junto a la boya que delimita uno de sus lados, es la misma boca de la ría, junto al puerto exterior.
Me preocupan más lanchas menores pues estas pueden navegar por la zona común que nosotros navegamos, y no cumplen la normativa muy a rajatabla. Si a ello le sumas que pueden ir no atendiendo al rumbo, o borrachos, etc ... ahí tienes algunos casos que ya se dieron de impacto. En el foro recuerdo tres comentados.