Autor Tema: Traje seco, ropa de invierno, consulta.  (Leído 21117 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #45 : 28 septiembre, 2020, 20:29:33 pm »
Esto es Mediterraneo, no?

Desconectado franmina

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1383
  • Kayak: Big Boy (FUN RUN)
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #46 : 28 septiembre, 2020, 20:40:30 pm »
Sí, es la playa de La Fosca (Palamós) en la Costa Brava, incluso te podría dar el nombre de los dos palistas, pues los conozco personalmente, son muy buenos sobre todo el que lleva el kayak amarillo, todo un crack.

Por cierto hay días peores todavía 😃, ese día no estaba mal del todo  :D

Saludos
« Última Modificación: 28 septiembre, 2020, 20:42:58 pm por franmina »

Desconectado Javier de Pantin

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 321
    • youtube
  • Kayak: Fenn Fennix Elite S, Fenn Fennix Swordfish, Mazu fittnes, Mazu 45, Sipre Aqua 575, Nelo 550, Sipre Avedifree, Dagger Stratos S , W.S. Tempest 165
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #47 : 28 septiembre, 2020, 22:07:31 pm »
Y esto es pantin. Galicia

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #48 : 28 septiembre, 2020, 22:27:27 pm »
Y este soy yo, pero va de Mediterraneo

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #49 : 28 septiembre, 2020, 22:36:30 pm »
Para surfear con kayak de mar no hay como O Pedrido :)
Not a valid vimeo URL
La distancia es tal -si cuadra bien puedes disfrutar de 2 km- que apenas hay tomas desde tierra como en una playa común.
La mayoría de grabaciones son in situ como esta mía

Desconectado Javier de Pantin

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 321
    • youtube
  • Kayak: Fenn Fennix Elite S, Fenn Fennix Swordfish, Mazu fittnes, Mazu 45, Sipre Aqua 575, Nelo 550, Sipre Avedifree, Dagger Stratos S , W.S. Tempest 165
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #50 : 28 septiembre, 2020, 22:49:00 pm »
Si, no es mediterraneo es galicia. Y algunos salen al mar sin traje seco. Incluso en invierno.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #51 : 28 septiembre, 2020, 22:58:49 pm »
No me cabe la menor duda, en el Cantábrico, que no deja de ser Atlantico también, allá ellos.

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #52 : 29 septiembre, 2020, 00:10:13 am »
Os estoy leyendo con atencion y, aparte de que el traje seco es para no mojarse (obvio), y que a veces pueda resultar incomodo, esta claro que la premisa es vestirse pensando en que te vas a ir al agua, siempre hay que pensar en lo peor, y evitar un desenlace desafortunado.

Asi pues en funcion de la temperatura del agua, así nos equiparemos.
Luego está la consideracion de lo que es agua fria o no. Los que habeis mencionado que hacen travesias, y aguantan horas, estan haciendo un ejercicio que les permite "mantenerse caliente", mientras que en nuestro caso, despues de un vuelco, estaremos mas o menos estáticos junto al kayak, intentando un reembarque,  que costara mas o menos en funcion del estado de la mar, la experiencia y la ayuda que nos puedan prestar.
Los yankis, que son de estudiarlo todo, dicen que con el agua a 20 grados, en una hora estas mas frio y tieso que ina tabla de esquí, has perdido las calorías y hasta luego lucas. Así que no confiarse, como dicen los ciclistas,  en cualquier curva te sale el tio del mazo, y te quedas sin fuerzas.

De postre, mi propia experiencia:

https://dugongoskayak.forosactivos.net/t435-banandome-en-diciembre?highlight=bañandome+diciembre
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado GREGAL

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 180
  • Kayak: Sikuk
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #53 : 29 septiembre, 2020, 13:05:21 pm »
Estas palabras de Supernadie me hacen pensar que he dado por supuestas ciertas premisas que pueden no darse en muchos kayakistas:

"... mientras que en nuestro caso, despues de un vuelco, estaremos mas o menos estáticos junto al kayak, intentando un reembarque,  que costara mas o menos en funcion del estado de la mar, la experiencia y la ayuda que nos puedan prestar."

Tal y como yo lo entiendo (y desde luego no hablo ex-catedra) la SEGURIDAD en KDM, comienza en el conocimiento del medio (estado del mar, viento, corrientes, mareas, temperatura, etc...), del equipo y de la técnica. No entiendo que ningún usuario de kdm cerrado no tenga un esquimo solvente. No puedes hacerte a la mar sin saber nadar, ni usar un kdm cerrado sin saber esquimotar. (Llamadme loco, duro de mollera, lo que querais... Me parece más impotante el esquimo que saber palear en línea recta. Para mi usar el kdm sin tenerlo medianamente controlodado es como ir en bicicleta con ruedines...). Y lógicamente, también has de saber reembarcar rápidamente.  Eso es tan básico como imprescindible. En el dominio de esas dos técnicas está la SEGURIDAD del kdm y cuando yo digo que el traje seco no es un elemento de seguridad sino de comodidad (en nuestras latitudes) lo afirmo desde esa premisa: dominio del esquimo y del reembarque, lo hacen perfectamente prescindible para muchíiiisimos kayakistas.

Si estamos hablando de salir en kdm en invierno, alejados de la playa, con mar duro y sin saber reembarcar solventemente, el traje seco no va a hacer menos temeraria nuestra actitud. Tal vez sea incluso peor, por la falsa sensación de seguridad que nos puede dar el utilizarlo.

El vídeo de la Fosca ilustra perfectamente lo que digo: los palistas (Marc es un crack!) hacen un uso del seco totalmente recreativo (para su seguridad usan casco). Dominan el kayak, juegan con las olas con absoluto control, no fallan en los eskimos y al final, sobre la arena de la playa, "tontean" porque no se calan. Para esa actividad, el seco es perfecto, pero para su seguridad, no lo necesitan y podrían utilizar cualquier otra prenda.

(JKA) Cuando hablo de llegar al seco después de un "proceso" me estoy refiriendo a que suele ser habitual iniciarse en el kdm en verano, probar un autovaciable, pasar al cerrado, aprender el reembarque, luego el esquimo, hacer cada vez travesías más largas, salir cada vez más frecuentemente, salir en otoño y empezar en primavera, cosas así... No eliges el invierno para empezar en esto, ni piensas en debutar un día de lluvia o de fuertes vientos. Y por eso, en nuestras latitudes, no empiezas "necesitando" el traje seco, sino que puedes llegar a él o no. Pero no digo que tenga necesariamente que ser así, sino que ocurre así habitualmente. Desde luego puede haber quien se inicie en pleno invierno, pero no es más frecuente. Para ese valiente que pretenda aprender en aguas frías, pues muy bien, un traje seco.

(Jílar) Sea como sea el caso de Galicia, creo que el traje seco no les habría salvado la vida. Y respecto a la aguas frías, lo que digo es que el seco no es la única prenda de ropa que puede utilizarse (ahí están los surfistas con sus neoprenos y el agua está igual de fría para ellos) ni que a nosotros nos aporte una seguridad (comodidad, si) apreciable en nuestras aguas (dominando el eskimo, insisto)

Mi conclusión -porque creo haberlo dicho todo ya, y muchas cosas varias veces- es que antes de comprar un traje seco hay que invertir en seguridad "de la de verdad": dominar el esquimo y el reembarque. Es una técnica que no requiere fuerza y se aprende en pocas horas.  Y mis disculpas si he sido un tío obtuso que he pensado que todo kayakista sabe esquimotar y reembarcar solventemente (y he pasado por alto que también han gente con kayaks dobles navegando en invierno y ahí ya pues... !mejor no digo nada!)







Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #54 : 29 septiembre, 2020, 13:58:20 pm »
El kayak en mi caso es una practica recreativa siempre. Si preveo que voy a mojarme en otoño - invierno llevo el traje seco siempre. Hay mucha gente que no hace esquimos y ni siquiera practican reembarques, y tambien los hay que salimos solos y es cierto que todo eso atenta contra nuestra seguridad pero todo lo que ayude bienvenido ahora bien si partimos de la premisa de que te ves en un kayak de 3000 pavos con tu traje de goretex y te crees que eso te hace un fenomeno, estamos en distinta onda, mo creo que esa sea la idea. Nada es completamente previsible, la preparacion ayuda, toda tecnica ayuda, la forma fisica tambien y lo mismo la mejor equipacion.

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #55 : 29 septiembre, 2020, 15:22:35 pm »
No entiendo que ningún usuario de kdm cerrado no tenga un esquimo solvente. No puedes hacerte a la mar sin saber nadar, ni usar un kdm cerrado sin saber esquimotar. (Llamadme loco, duro de mollera, lo que querais... Me parece más impotante el esquimo que saber palear en línea recta.

Bueno, tampoco nos pongamos exigentes. Hay niveles y niveles.
Hay quien aprende lo minimo, y quien domina toda la gama de esquimos, quien solo sale en condiciones que a otros nos acojonarían porque con menos se aburren y tambien quien disfruta con un paleo relajado, con unas previsiones casi garantizadas para su nivel, y si no, se queda en el chiringuito.
He visto "ciclistas" parados porque se les ha salido la cadena, y esa maniobra "no la han dado"
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado astrolabio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 73
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #56 : 29 septiembre, 2020, 16:15:25 pm »
Hay personas, que llevan 20 años navegando en kayak de Mar, y no han hecho un eskimo en su vida, yo creo que la maniobra Reina, y a mucha distancia de la segunda es tener dominado el REEMBARQUE en cualquier condición de viento y mar.
Los esquimos fallan cuando mas falta hace, el chaleco no salva a una persona que no sabe nadar, avisar con la emisora Vhf significa que un mínimo de 45 minutos para que llegue los servicios de salvamento...........
En mi caso, miro los partes y solo salgo con buen tiempo, lo más cercano a calma chicha, luego en mi caso el traje seco ni me lo planteo, eso sí el REEMBARQUE lo bordo.

Desconectado Tardano

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 197
  • Kayak: Fun Run Bering. Rainbow atlantis.
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #57 : 29 septiembre, 2020, 17:32:13 pm »
(y he pasado por alto que también han gente con kayaks dobles navegando en invierno y ahí ya pues... !mejor no digo nada!)

Por alusiones (aunque no era tu intención), dilo, que estamos aquí para enterarnos de todos los puntos de vista :) ¿Qué tiene de raro? Yo encuentro el reembarque más fácil, y el esquimo factible. Pero ya digo que soy nuevo en este mundo (y muy pardillo) y seguro que se me escapan factores.

En mi caso, miro los partes y solo salgo con buen tiempo, lo más cercano a calma chicha.
Por aquí lo mismo (al menos, por ahora). Eso sí, todo el año.


_____________________________________________________________________________
PD: no pongo nuestros vídeos [off-topic] de agua helada pero la tenemos más larga que nadie :)
« Última Modificación: 29 septiembre, 2020, 18:08:06 pm por c4rlos »

Desconectado esscapar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4479
  • Kayak: fun run SKUA
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #58 : 30 septiembre, 2020, 00:34:04 am »
No entiendo que ningún usuario de kdm cerrado no tenga un esquimo solvente. No puedes hacerte a la mar sin saber nadar, ni usar un kdm cerrado sin saber esquimotar. (Llamadme loco, duro de mollera, lo que querais... Me parece más impotante el esquimo que saber palear en línea recta.

Bueno bueno, que nadie se eche para atras por ese comentario, creo que Gregal se ha venido arriba  :D

El eskimo es una maniobra más del kayak de mar que se consigue facil practicando con alguien que sepa transmitirlo, es divertido y para nada es imprescindible.
Lo que si es imprescindible como bien apunta astrolabio es saber reembarcar en solitario o con ayuda y haberlo practicado en malas condiciones. Si alguien sale con un grupo y no ha practicado, debería de comunicarlo y antes de empezar hacer una practica.

"super" esos son los enlaces que hacen que se comprendan las cosas. Leeros el enlace de Supernadie que sacareis buenas conclusiones.
…Mi viaje no ha acabado. Mi vida ha ido enlazando
viajes. Viajes que nunca acaban. (¡eh petrel! Julio Villar)
-"Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes" Richard Branson

Desconectado /Raúl/

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 394
  • Kayak: Tiderace Xcite Gronland K
Re:Traje seco, ropa de invierno, consulta.
« Respuesta #59 : 30 septiembre, 2020, 10:10:05 am »
Pued yo en este punto estoy muy se acuerdo con Gregal. Tampoco voy a decir que sea una maniobra imprescindible, pues hay tantas formas de entender el kayak , que como ya han apuntado antes te puedes pegar años sin intentarlo ni necesitarlo. Pero si las condiciones no son buenas,  confiarlo todo a un reembarque a mí me parece bastante temerario,  es mucho más seguro tener un esquimo a prueba de bombas.