Vuelve a la tienda y confirma si aparece lo de los 50 Newtons. De aparecer, consulta a algún encargado por si hubiera algún error. Hazle saber que:
-En la web son claros, ni catalogado como de ayuda a la flotación ni salvavidas.
Como mínimo debería ser de 50 Newtons para poder ser catalogado como de ayuda a la flotación, al menos en esto del kayak yo es lo que he leído.
Vamos, que te empuje al menos 5 kilos.
Esto lo ves en el apartado sobre chalecos de 50 N del segundo enlace que anotas.
Los chalecos salvavidas de 50 Newtons están indicados para personas que saben nadar bien ya que son solamente una ayuda a la flotabilidad y solo se recomiendan para su uso en aguas interiores, tranquilas o protegidas y para la práctica de actividades náuticas deportivas como vela ligera, kayak o esquí náutico ya que tras una caída practicando estos deportes su uso permite poder regresar a nado hacia su embarcación.
En mi opinión ese "bien" sobra. Vamos, que no tienes que ser Tarzán. Con saber nadar, llega.
De todos modos, mejor eso que no llevar nada. Por pocos Newtons que tenga van a ser más que si no llevas nada. Es de neopreno, 3 mm, y contiene algún tipo de espuma, de 35 mm anotan. Ambos materiales flotan.
No sé si habrás leído algún compañero recientemente que contaba que cuando va a surfear, con el kayak, no lleva el chaleco como cuando hace travesía, sino que se pone el neopreno que usará para otras actividades en el agua. En fin, que el neopreno te ayuda a flotar.
Decías
Entiendo que según esta pagina, el chaleco sirve para ayudarte a regresar a nado, pero entiendo de esto que te hundes con él si quedas inconsciente
No te hundes (no sé en el caso tras ingerir agua, es decir, ya habrías muerto, lo más probable, por llenarse tus pulmones de agua). Yo tanto con 70N y 50N, si me echo al agua y no me muevo ( o sea, no hago nada para mantenerme a flote) los chalecos me mantienen en la superficie perfectamente.
Tampoco das buceado con ellos, o sea que el empuje es suficiente. Tendría que estarte aspirando una turbina o algo bastante potente.
La limitación es que no hay seguridad de que te coloquen en una posición que puedas respirar. Es decir, si caes al agua, inconsciente, puedes tener suerte y quedar con la cara fuera del agua, o tener mala suerte y acabar con la cara en el agua.
En este último caso, si nadie te cambia esa posición, al respirar -por ser un acto que incluso inconscientes realizamos- meterás agua en los pulmones, lo que obviamente lleva al ahogamiento. Aún así hay gente que sale viva si no pasa mucho tiempo tras ingerir agua. Más de 2 minutos anda la cosa, que es cuando por falta de oxígeno el cerebro se para.
Solo los de 150 es seguro que te voltean y flotas siempre con la cara fuera del agua.
Pero con uno de estos, olvídate de palear, claro.

P.D. Si lo notas tan cómodo, seguramente sea por no ser tan voluminoso como uno típico para kayak de 50N, amén de que por ser todo neopreno se ajustará más a tu cuerpo. Por tanto, sí, será inferior a esos 50 mínimos para cualquier chaleco recomendable para kayak. Pero, te repito, mejor eso que no llevar ningún otro chaleco.
Te lo digo porque pareces tener complicado el agenciarte un chaleco que te agrade.
Dicho esto, yo no te recomiendo uno pensado para otra actividad que no es la tuya. Pero si no tienes ahora mismo otro, y ese te acomoda bien ... lo dicho, algo más de flotación te ofrecerá comparado a ir sin chaleco alguno.