Muy buenas.
Os consulto a vosotros que sois los que mejor lo conocéis, seguro. Os pongo en contexto:
Vivo en Cantabria, y este verano he empezado a pescar en kayak. Estoy en proceso como dicen ahora "de cambio físico", hace casi un año cambié de estilo de vida, me vine para acá y este hobby está siendo parte del proceso, además que estoy disfrutando como un enano, explorando, haciendo distancias, y para mí la recompensa de llegar a lugares de pesca "privilegiados" a base de remar no tiene precio.
Al principio me costó un poco, al pesar mucho el primer kayak no me iba bien, mucho investigar hasta dar con el adecuado: Un Ocean Kayak Trident 15, autovaciable de pesca, 4,8m, muy marinero, rápido, eficaz para recorrer distancias, no como la gran mayoría de lo que ofrece el mercado de pesca en kayak...
Todo genial hasta que me paró la guardia civil y me dijeron que no estaba permitido pescar desde kayak, que lo tenía que matricular como embarcación de recreo (primera noticia que tuve, no había encontrado la información antes). Igual me multan, habrá que ver, que ellos me tomaban los datos y decidía Capitanía o nosequién.
Este modelo de kayak ya no se fabrica, y en españa no hay nada remotamente parecido (kayak de pesca para mar abierto, en torno a 5m), es un modelo antiguo y no tiene certificación CE, que es lo que se pide para matricular aquí.
Pero sí que tiene certificación de la división 240 francesa como "kayak de mer".
Mis opciones actuales son:
- Certificar CE post-construcción/como artesanal (1500eur o más)
- Comprar un kayak chino de una tienda española. Lo más parecido que hay es una copia del Trident 13, 4,20m. Son 700-800eur, muy pagable, el mio lo volvería a vender, espero, ya que en pais vasco por ejemplo se puede pescar en kayak sin matricular, y nada, a tirar con el kayak chino que ni andará como el mio ni...
No he encontrado nada parecido a mi Trident 15 a la venta en españa. Pensé en uno de mar, que hay algún modelo como el Rottoactivo Buran 488 que aguantaría mi peso, hacer cursos, etc, pero no me lo recomiendan para pesca los expertos en kayaks de mar. - ¿Matricularlo con bandera francesa?
En mis investigaciones iniciales saco la siguiente información:
Marco legal
Un kayak de mar matriculado en Francia se considera embarcación de recreo con bandera francesa.
En aguas españolas, se aplica el principio internacional: una embarcación extranjera puede navegar en aguas territoriales de otro país siempre que cumpla las normas de su pabellón, salvo que la autoridad del Estado ribereño imponga reglas de seguridad más estrictas.
Consecuencia práctica
Si navegas en España con un kayak con bandera francesa:
Legalmente es un buque extranjero, y podrías ampararte en su matrícula para salir hasta 2 o 6 millas como en Francia.
Pero las Capitanías y la Guardia Civil del Mar en España no reconocen el régimen francés para kayaks, porque en la legislación española no existe tal categoría.
En la práctica, te pueden limitar a 300 metros alegando que aquí todo kayak es “artefacto de playa”.Creo que en general al verte con la matrícula en el casco te dejarían tranquilo...o igual vienen a dar por saco y pedirte seguro, equipamiento, etc. Entonces verían que es "kayak de mer" que es una categoría de embarcación de recreo que España no reconoce, y....?
a) Me dirían: Caballero regrese usted a 300m de la costa, aquí no reconocemos su bandera francesa, yo recojo y vuelvo sin problemas hasta el siguiente día que me vuelvan a venir, si vuelven? Que hasta ahora he visto a la guardia civil una vez... Podría vivir con esto. Matricular en francia es la opción más económica que veo (desde 130eur con gestorías online).
b) Me empapelarían a multas???? Por estar a más de 300m de la costa en artefacto flotante, por PESCAR desde artefacto flotante? Veo "infracción leve hasta 60.000eur" y me acojono MUCHO.
¿Qué podéis decirme al respecto?
Muchísimas gracias.
Os dejo un par de fotucas del bicho para relajar la vista tras el tocho de texto.

