Este año, apesar de la decepcion del año pasado, he vuelto a la feria de Estrasburgo. Basicamente porque hable con los de Valley y accedieron a venderme un kayak recogiendolo alli, con lo que me libro de la aduna. Si no no creo que hubiera ido. Pero he de decir, que a pesar de lo pequeña que es la feria, la escasa representacion del sector y lo lejos que esta, me ha merecido la pena porque he visto algunas cosas muy interesantes.
El año pasado no habia apenas novedades, pero este si. Prijon mostraba nuevos modelos, con sus formas raras, y con una nueva forma muy estrambotica de tratar los materiales, que a mi personalmente no me gusto. Porque las cubiertas de plastico, de plastico ABS e incluso las de fibra, parecia que les hubiesen pasado un peine por encima. Ademas sus tambuchos con tapas con cintas no me gustan nada, ni son bonitos ni son practicos para mi gusto.
Rotomod mostraba sus kayaks de siempre, como novedad un archiabuelo Ysak con nuevos colores, con orza y timon, una orza bastante cutre por cierto, pero que estoy seguro que le da mucho juego al Ysak, que a mi personalmente es un kayak que no me desagrada y al que siempre he pensado que una orza le haria mejorar mucho. Rainbow kayaks estrenaba una linea de fibra, de la que solo habia un modelo, que ademas llevaba timon y no se veia gran cosa, y llevaba otra marca de ellos. Mostraba el resto de sus modelos de siempre, sin mejoras, por ellos no pasa el tiempo.
Este año no estaban los de Tahe, pero si una marca que fabrica alguno de sus modelos en polietileno a precios muy interesantes, pero con escasa calidad, como el arrow play, y el arrow nuka.
Perception, y Wilderness, no mostraban kayaks de travesia, y se limitaban a exponer algun kayak de rio, de Wave Sport que tambien es de ellos (grupo Pelican) algun open, y los Hydra, que son algo asi como el Stratos de Dagger, que tambien es del mismo grupo empresarial.
Habia tambien una marca que hace unos kayaks que son de un material raro, que parecen como madera, pero son de otra cosa, pero con diseños muy basicos que emocionan poco.
Lo calentito estaba en el stand de Letmann, marca alemana que fabrica kayaks y canoas de todas las clases habidas y por haber. Tuve la suerte de hablar con su fundador, que con 87 años me mostro sus inventos, tales como una orza que hace tambien de timon, que dice que se lo han copiado los de PH y tiene razon, asi como un asiento que se puede mover hacia adelante o hacia atras. Esto no me molo tanto, porque supongo que cuando se diseña un kayak el asiento se pone en el punto exacto donde se considera que debe ir el centro de gravedad en concordancia con la hidrodinamica del resto del casco. Tambien me mostro su mando de subir y bajar la orzatimon, y los diferentes tipos de pedaleras que ha inventado para accionar esa orza timon. Sus diseños estan bastante bien, con unos acabados de muy buena calidad, me recordaban a nuestros Fun Run.
PH, como todos los años, tambien tenia un Stand bastante llamativo. Se nota bastante que invierten mucho en darse a conocer y tambien en inovacion. Sus modelos son muy punteros, he provado varios de ellos. Lo unico que encuentro sus versiones de polietileno demasiado pesadas. En cuanto a las de fibra son muy llamativas, con decoraciones muy fashion, y modelos de sobrada reputacion en el agua. Pero los precios quitan el hipo a cualquiera.
Habia otra marca nueva, que empezo el año pasado que se llama Desing Kayaks, sus modelos no tienen mala pinta, son de polietileno, y fueron los primeros en montar las nuevas tapas de goma de las que hablare mas abajo. Son marcas incipientes, que dado como esta el mercado, lo van a tener muy dificil para hacerse un hueco en un mercado que vende cada vez menos. De hecho todos los fabricantes de kayaks con los que hable, que fueron practicamente todos los que habian en la feria, se quejaban de lo mismo, que apenas se vende y que no va a haber relevo generacional. Por eso hay una marca de Canada, que se esta dedicando a comprar otras marcas, y agruparlas todas en su grupo empresarial. Ya han comprado Current Design, que era una buena marca americana, Boreal, que tambien lo era, Riot, y otras mas. Tienen muy buenos precios si compras cantidad, fabrican en china para bajar costos.
Tambien habia alguna otra marca como Artic Water Sport, y alguna otra, pero las veo mas centradas en el mercado noruego y alrededores, que parece ser que es donde mas kayaks se venden de todo el planeta. No sera por el calorcito!!!.
Luego habia un monton de marcas de kayaks de aguas bravas, un par de canoas abiertas como las de los indios!!!, y chinos, un monton de stand de empresas chinas que quieren meterse en este mundillo, pensando que hay dinero a ganar en el, pobriños!!!. Traian muchos packcrafts baratujos, tablas de padel, y algun kayak de fibra que daba pena de verlo de lo cutre del diseño. Charle con varios de ellos, y me basto para darme cuenta de la poca perspectiva que tienen respecto al kayak, donde lo que se paga son los diseños muy punteros en cada modalidad.
Habian varios stand de padel surf. Y tambien varios de los mejores fabricantes de kayaks hinchables. Vi algun modelo que no me importaria tener para cuando voy por ahi con la furgo camper y la parienta, pero luego lo pienso y se que cuando estas acostumbrado a las jollitas de mi estanteria, te subes en un cacharro de estos de goma, y por muy bonico que parezca, luego navega de aquella manera!!.
El colofon para mi era el stand de Valley, bastante modesto, pero con 4 modelos clave. Uno era la 50 edicion del Nordkapp, la Fifty, una chulada. Tambien tenian una version de fibra del nuevo Genesis, que ademas se llevo el premio este año. Es el ultimo kayak que ha salido al mercado. Que ademas he tenido la suerte de probar antes de ir a la feria, os hare una reseña de mi experiencia con el en cuanto tenga un hueco. Tambien lucian en el mismo stand, pero bajo la otra marca que tienen los de Valley, Northshorekayaks, el Northshore Voyager 16.10, que no solo estaba alli esponiendose, sino que estaba sentenciado para venirse para Cartagena con un servidor. Una preciosidad en infusion de Kevlar/carbono, que dentro de los kayaks de travesia presenta la ultima innovacion en este sector del kayak de mar. Y es que la forma de la parte central de su casco presenta un aleteado que le ayuda, segun su diseñador, a coger mas velocidad y a girar mejor. Algo que supuestamente esta reñido lo uno con lo otro. Por desgracia han pasado 4 dias desde que me lo traje y lo espete en la estanteria, pero aun no he tenido un hueco para echarlo al agua y ver si es verdad lo que cuentan de el. Lo que mas me gusta y ha sido una de las principales motivaciones para la compra, esque segun el fabricante es adecuado para mi peso y estatura, algo nada facil!!!. Alli junto a esta preciosidad, se encontraba una version polietileno del nuevo Genesis 15.0. Que por raones del destino tambien se vino conmigo, aunque no se si vamos a tener relacion ella y yo, porque en parado me faltan casi 5 dedos para llegar a las sujecciones de las rodillas. Asi que de momento esta en la estanteria esperando a ver si alguien la bautiza o me enamoro yo de ella, a pesar de ser "muy mayor" para mi. He de destacar que la calidad de acabados y de materiales de los kayaks de plastico de Valley no se puede comparar con ningun otro plastico que he visto. Para empezar porque calcan los modelos a las versiones de fibra. Son exactamente identicos, no como PH que ves el mismo kayak en plastico y en fibra y no se parecen en nada. Y lo curioso que se sienten super resistentes, pero pesan mucho menos que otras marcas en plastico. A lo mejor es porque son fabricados en la misma Inglaterra y no en China. No se.
Fuera de los kayaks, era destacable la cantidad de stands de marcas de remos. Algunos groenlandeses ya conocidos, pero la mayoria de las novedades en remos estaban en remos europeos. Destacando Aqua Bound que presentaba un remo ultraligero que segun he leido lleva dentro foam y aire insuflado o algo asi. Tambien estaban los de VE que en norte europa son muy valorados, y tres marcas nuevas que no son conocidas. Pero despues de probarlos en mis manos todos al tacto, llegas al stand de Werner, y te das cuenta de que aun les queda mucho a las demas marcas para llegar a la calidad, el peso y el tacto de Werner. En lo unico en que si se le parecen es en el precio!!, jeje. Todas las marcas punteras tienen buenos remos, pero Werner, en mi opinon, esta unos pasos por delante.
Luego estaban los trajes, chalecos y demas equipamiento. Ahi esta todo muy chulo, pero yo los veo y estoy todo el rato pensando "esto en Cartagena, sauna gratis". Thyfon, Palm, etc.. todo muy chulo, pero inservible para los que vivimos alla donde empieza el subtropico!!.
Una de las cosas mas destacables de esta feria ha sido las tapas de los tambuchos en el nuevo material tipo goma. Ya las vi el año pasado en los kayaks de esa nueva marca llamada Desingk Kayaks, pero tenian unos colores tan fosforito, que no me molaron mucho. Pero este año, se ve que ha sido un exito el invento, que los de kajaq sport han decidido copiarlo e incluirlo en su catalogo. Asi que eran muchos los kayaks que se veian en la feria que ya los mostraban. La verdad es que me han gustado, son menos rigidos que los otros, pero estoy seguro que mucho mas estancos. No se como no se le ocurrio a alguien antes. Mucho mas faciles de poner y quitar, sobretodo en marcha. Y ademas los puedes pedir en diversos colores. Aunque la verdad que a mi como el negro!!. Porque cuando pones otro color, parece que le dan un aspecto de juguete chino al kayak al que se los pones. Pero bueno, no deja de ser mi opinion. Abra que ver los precios a los que salen al mercado, porque ya os digo que me han parecido un abance importante, sobreto pensando en comodida de apertura y cierre, y en estanqueidad.
Por cierto, sabeis lo que es un estanco?, un comercio donde nunca entra humedad!!!!! Toma chiste malo!!! Pero tiene su logica, si entrara humedad se les pondria malo el tabaco!!!
Habia un stand muy chulo de llaveros con formas de kayaks y remos, que me molo bastante. Otra señora que tenia un stand de un invento que ha hecho su marido para limpiar el kayak con menos de un libro de agua, una tonteria garrafal!!!. Y un tipo muy majo de noruega que trata de sacar adelante su proyecto, con un catalogo de interesantes Gadgets para kayak y piraguismo. Siempre trae algun invento nuevo. Tenia una barrita de plastico con dos ventosas que se pega delante tuyo en el kayak por si quieres poner un relog ahi para controlarte. Tambien habia metido 2 remos groenlandeses desmontables de carbono en su catalogo, y artilugios para cargar y descargar el kayak al coche e incluso a un remolque, ropa, cubres, cascos, etc.. mil cosas.
Poco mas, una feria que se ve en poco mas de 2 horas. Donde falta mucha representacion del sector, como NDK de Niguel Dennis, como Skin Kayaks, como nuestro Fun Run, como Aquarius, etc... Y sobretodo muy cutre que se haga en un lugar tan lejano del mar y que solo se deje entrar a publico profesional. Al menos un dia deberia permitirse la entrada de publico en general.
Tambien estaban las pricipales revistas del sector, que son pocas.
Y con esto y un bizcocho a ver si puedo probar el Voayager!!!, saludos kayakistas!!!
remos
gumotex