Después de el remolque fallido

de la querida Graine Mhaol en Cabo Home, tomé buena conciencia de dos cosas...1º La cuerda de rescate (la típica de aguas bravas, gorda y flotante), es para lo que es y 2º lo años no pasan en balde

.
Me puse a investigar y como no, a leer en el foro todo lo que pude, busqué en tiendas los cabos de remolque comerciales (Palm, Hiko, etc..) que hay un montón, pero no me convencía ninguna idea. Quiero decir, todos son estupendos, pero muy específicos para lo que yo quería.
Se me ocurrió aunar en un complemento el caza-remos, que ya llevaba habitualmente en el chaleco, y el cabo de remolque.


El conjunto se compone de:
- Un cinturón porta-plomos de submarina. Al ser ancho, el cinturón no te lastima cuando recibes el tirón del kayak que estás remolcando y la hebilla de apertura rápida permite deshacerte del cinturón en caso de emergencia o pasárselo con rapidez a un compañero.

- 12 mts de cordino de "dinámico" de 8mm. He elegido un diam. tan fino por que proporcionalmente una longitud tan grande se "empaqueta" en un espacio muy pequeño comparado con diámetros un poco superiores y he elegido cordino de escalda por sus características dinámicas que ayudan a absorber también el tirón del kayak remolcado.
- Una bolsa. Vale cualquiera, yo he utilizado ésta comprada en el “Decartón” por que puedo engancharla sin problemas al cinturón y puede correr por él de tal manera que cuando quiero recoger el cabo solamente tengo que mover la bolsa desde mi espalda para poder ordenarlo correctamente. Tiene una cremallera que por lo que he probado no se abre con facilidad. Todavía no le he hecho unos agujeros para que desagüe, pero haciendo esquimotajes no he notado que acumule agua, ya que el cabo ocupa casi todo el espacio. Ni decir tiene que mejor que mejor una bolsa de rejilla.
- Una cinta telescópica o caza-remos. Había comprado un sujeta-remos también en el Decartón de los que se utilizan para las autovaciables y como era muy largo para el kayak de mi novia y me sobraba, pues corté un trozo para este invento. He sustituido la goma elástica interior por un trozo de “pulpo” (de estos de coche) que tiene un diámetro muy superior y mayor resistencia elástica. Esto me sirve no solo de caza-remos (un poco menos extensible que uno habitual) sino que hace de absorbedor de energía y reduce completamente el tirón en la cintura (sigo diciendo que por lo que he probado).


Continua....
