Buenas Sinforosa !!
1. Cuando dices "Hacer casco" ¿Te refieres a balancear el Kayak con la cadera y piernas en un sentido u otro?
Si señora !! Eso es. 2. Por lo visto tenemos un lado adecuado para realizar el eskimo ( esto para mí es nuevo) siempre lo he intentado realizar volcándome al agua hacia el lado dcho e intentado sacar el Kayak hacia el izq. De momento esto lo hago bien, porque el kayak lo saco con ayuda de manos, o punta de kayak o pala en paralelo, pero si mi lado bueno es el contrario ¿es tarde para descubirlo? tal vez ya no merezca la pena provarlo, ¿No me liaria más?
Nunca es tarde para descubrirte. Por probar no pierdes nada. Pero si el tema de movimientos de cadera ya te sale bien por un lado, continua con ese !! 3.Coger la pala estilo Pawlatta ¿Te refieres a colocar la pala al estilo alemán? Si es asi en este momento me encuentro en el punto 12 de los ejercicios de colocar la pala, puesto que se me hunde la pala en cuanto intento llevar la pala a la perpendicular.
El esquimo Pawlatta es el esquimo alemán con extensión total. Es decir, cogiendo la pala por la cuchara y la otra mano en el medio del mástil. En los dos libros que has comprado aparece este esquimo ilustrado.4.¿ A que te refieres tirarse al agua con el Pawlatta cargado? Me imagino que será tirarse al agua en posición alemán ¿Me lo podrías confirmar?
Confirmado !! Pero tiraté al agua con el Pawlatta cargado !! 
Mi insistencia por aprender el esquimo es porque siempre o la mayoría de las veces voy a navegar sola,por aqui la mayoría de la gente realiza kayak-surf o aguas bravas. No tengo prisa por conseguir uno, de momento alquilaré para realizar pequeñas salidas y me iré informando de lo que hay en el mercado y sobretodo de lo más adecuado para mi. Me imagino que a la hora de buscar un kayak habrá que tener en cuenta bastantes cosas ¿Que es lo más importante saber a la hora de buscar el tuyo?
Yo suelo recomendar esperar a comprar el kayak. Y eso que tengo tienda especializada !!! Pero evito vender kayaks que después se llenan de polvo, no es mi filosofía ...
Si tienes un Club o Escuela o Centro de piragüismo con material en condiciones que trabaja todo el año prueba...navega...disfruta y después
planteate el comprar. Cuando lo hagas te recomiendo por tu seguridad que el kayak tenga mínimo un compartimiento estanco. ( Todos los de mi escuela tienen mínimo dos !!! )
Algunas de la preguntas o temas que deben ayudarte a elegir pueden ser:
Tienes espacio para guardar el kayak ? Es un sitio de fácil acceder ?
Vas a salir sola / te ayudarán a cargar ó descargar ?
Qué tipo de salidas vas a hacer : 2 horas cada domingo mañana // medio dia ó dia entero // Fin de setmana con acampada // Más de dos dias ?
Dónde vas a navegar mayoritárimante : Ría o Estuarío // Mar ?
Qué presupuesto quieres destinar o tienes ?
Vas a navegar a menudo ? Mensualmente ? Semanalmente ?
Vas a navegar todo el año ? Sólo en verano ?
Hay empresas de alquiler abiertas todo el año con buen material ?... y otras qüestiones más técnicas que tu misma vas a valorar con tu experiéncia ... Respecto a los libros que aconsejais por Internet he encontrado " Kayak de mar" - Derek C. Hutchinson, el que no localizo es el de J.Knorr, ¿Sabeis como conseguirlo?
Nosotros vendemos los de Javier Knörr. .Seguramente me acercaré a la playa de Laga los dias 23 y 24 de septiembre. Me tengo que informar sobre el alquiler de kayaks, si hay camping, precios..... Saludos y Arreveure.
Perfecto nos vemos en Laga !!Un saludo !!!
Ikusi artean // Arreveure // Hasta la vista !
~~~~/
<<pAu>>
~~~/