Interesante sudoku de baja tolerancia al error .... un desliz .... y a nadar. No conozco el lugar ni la distancia de remo hasta la peña en cuestión pero en principio:
- arnés puesto desde la salida el uno y el otro.
- cuerda y material en bolsa estanca en cubierta del kayak del asegurador. El contenido de la bolsa unido para evitar que algo suelto caiga al agua ... y adiós ...los friends valen una pasta.
- más a mano llevaría cordinos y un juego de empotradores, ...fijo que hay alguna fisura o agujero donde poder anclar el kayak en el despegue del primero de cordada.
- Con un compañero cogiendo tu kayak es fácil plantarse pero si el kayak no está cogido a la pared justo en el lugar de inicio de la escalada .....choffff.
- Antes de hacer el ocho al arnés quitarse el cubre porque, ...o escalas con él (cosa que en principio pinta bastante mal) o te lo quitas por la cabeza.
- Como escalar es cosa de dos (..hasta que apareció el bloque

)) el asegurador también tendrá que subir y dejar los kayaks bien, bien amarrados ....o en su defecto cordino colgando para no perder nunca el contacto con ellos. Me da, que es peor el despegue del segundo que del primero de cordada (el kayak del asegurador tiene que estar tocando la pared). Si el asegurador no sube el asunto es mucho más fácil pero pierde bastante encanto

))
- Ojo con el descenso, si el recorrido no es perpendicular a los kayaks ...habrá que dejar algo para redireccionar el rapel justo encima de los kayaks......o a pendulear (esto si que habría que filmarlo). Tal vez lo más sensato sea probar en verano

)))
Me ha parecido leer en anteriores post que la peña tiene una vía clásica, .... lo normal es que sea IV o V, si pasa fijo que tiene metal para hacerlo en A0.
Pues nada, algún par de muchachos/as del norte (por proximidad a la peña) que se animen y nos cuenten su experiencia, ....fijo que es divertido de hacer y de contar.
Nota: a lo mejor es mucho más fácil que todo esto y con un saltito y poco más ya estás arriba.