Lo que esta claro, es que hay piraguas (Skua, Tintorera, Epic, etc...) que son modelos tradicionales.
Eso no creo que nadie lo ponga en duda.
El reglamento de competición de kdm. puso unas medidas y condiciones para clasificar las piraguas.
A unos les gustara mas o menos, pero son las que hay y tenemos que aceptarlas si queremos competir.
El problema viene, cuando quizás alguien quiere competir con un barco que no esta diseñado (por algún pequeño motivo) para correr en una categoría.
Y tiene la suerte que en unos sitios cuela y en otros pues no cuela.
Pero que los árbitros están para aplicar el reglamento y cuando no se aplica correctamente, vienen los problemas, que si en Denia coló, que si en Pontevedra a mi me dejaron, pero cuando no te dejan, que malos son.
Es un riesgo que se corre al comprar una piragua que no esta diseñada para lo que en principio se pensaba.
Eso puede ser quizás, falta de previsión al no darse cuenta de lo que compraba o picaresca.
Con esto ultimo Eusebio, no quiero decir que sea tu caso y no me tomes a mal.
La solución para tradicional ya la comente en otro post:
-Categorías, senior y veterano.
-Las medias hasta 52 de manga, ya que por lo general las sprinter bajan de esta medida.
-Quitar lo de las puntas, ya que es algo objetivo y no se puede determinar que tanto por ciento de angulacion deberían tener o como deben ser, si desde la base del casco o desde la punta superior del mismo.
A ver si alguien de los que suelen rondar por este foro, tiene contacto con algún responsable de la federación y le dan solución a estos problemas, que tienen fácil solución cambiando estos pequeños detalles del reglamento.
Pero con lo de la medida de la manga, seguramente si la bajan, habrá otras piraguas o si no las hay ya las fabricaran, que estén rozando la medida e intentaran colarse en tradicional.
Por lo que no se si seria la solución, aunque para estos modelos seguro que si.
Bueno, como esta la cosa complicada a abrigarse que viene el frió no os constipéis, que tenéis que seguir remando.
Saludos.
