.....
Cuando empieces a lijar ya no hay vuelta atrás a cortar, así que date margen y asegurate que no quieres seguir con el cepillo. Por el tipo de madera que usamos, tu pala pesará algo así como 800gr o menos.
Empieza con algo serio, una lija de 80 te ayudará a quitar las imperfecciones que le a pesar de todo le dejaste, pero usala con moderación. Entretente en los extremos y en los apoyos de la mano sobre el mástil. Pasa ahora a la de 150. Con esta le das a toda la superficie, por todos lados. Deberá parecerte que ya está, tienes que sentirte cómodo en esta etapa. Cuando la hayas lijado entera con 150 creerás que está lista. Casi es verdad, pero aún la vamos a dejar mejor.
En este paso es bueno que te duches con la pala. No hay nada más romántico que una ducha con una pala virgen. Mojala bien, sóbala, siéntela tuya.... Después no te olvides de secarla con la toalla y dejarla descansar un par de días. A los pies de tu cama estará bien.
Con esto tu pala se pondrá celosa y se le erizará el vello, ha llegado el momento de depilarla. Esto lo harás con lija de 280. Una pasada a toda ella te la dejará bonita, pasale un paño seco y dale otra pasada con lija de 350, con eso te la dejará de lujo y lista para una capa de aceite hidrófugo.
Antes de aceitar es bueno proteger el borde. Yo lo hago con pegamento epoxi:

Se da con un palito por el extremo del borde, procura que no te chorree.

Se secará en un par de horas, pero mejor dejala toda la noche. El aceite que yo doy es este:

La forma de darlo es:
- pon la pala vertical, usa algo para no manchar.

- Emplea un guante en la mano izquierda, y una brocha en la mano derecha.
- Da abundante aceite de arriba hacia abajo, por ambas caras, sin olvidar el borde.
- Deja que empape y repose 20 min.
- Pasale un paño seco y retira el exceso de aceite.
- Repite la operación tres veces.
- Termina sacándole brillo con el paño seco en la última mano.
Ahora tu pala está de lujo para que la disfrutes años y años.
Suerte.