Autor Tema: Dudas con el timon del Ysak  (Leído 7427 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sayago

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 100
  • ¡ tela marinera !
Dudas con el timon del Ysak
« : 19 noviembre, 2007, 18:27:18 pm »
Hola amig@s.

Me estoy planteando instalar un timón a mi Ysak (Rotomod) pero me
mosquean dos cosas.

El modelo que supuestamente se adapta al Ysak
se acciona con los reposapies y eso no me acaba de convencer, máxime
si tenemos en cuenta de que se ejerce presión en ellos a la hora de palear.
Si los reposapies deben ir "sueltos" para que el timon pueda accionarse
no creo que se pueda simultanear bien ambas acciones por lo que supedita
claramente la presión sobre los mismos.

La segunda es que los cables que van desde los reposapies hasta el timón,
pasan por narices a través del tabique de popa, lo que provoca, al tener que agujerearlo
que la estanqueidad del compartimento estanco quede comprometida dejando
de ser totalmente estanco y por tanto la afecte a la seguridad y flotabilidad del propio kayak.

Mi pregunta sería. ¿Alguno de vosotros conoce algun modelo de timon que
pueda instalarse en el Ysak sin provocar estos efectos negativos?.

Gracias anticipadas.

El cuerpo humano esta compuesto de un 70% de agua. El resto, es puro kayak.

Desconectado PacoSkua

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2985
    • Costa Cálida Kayak
  • Kayak: Pasión por mi Creus Fun Run
Re: Dudas con el timon del Ysak
« Respuesta #1 : 19 noviembre, 2007, 18:52:59 pm »
Hola, yo le instalé uno a mi amigo EmlioYsak y efectivamente como dices hay que agujerear para que salgan los cabos, el timón que yo instalé es el modelo luxus, la bolsa contenía cabos, manguitos de plástico para pasar los cabos y el timón en sí, una vez colocado se queda muy bien y su funcionamiento es muy efectivo, aunque como bien dices, los pedales se quedan sueltos y el kayakista no puede encajarse bien del todo en las musleras a causa del movimiento de los pedales, hay otro tipo de pedales que llevan como una pedalina que se maneja empujando con el empeine, de tal forma que el pie siempre va sujeto y haciendo presión y a su vez el acupante queda más encajado.
Ya está en ti, valorar si te conviene poner timón o no, yo comenzé sin él, entonces iba de cine, hasta que lo quité una vez y ya no lo puse, luego lo puse de nuevo e iba muy agusto, pero en esta última concentración del Murcia se lo he quitado de nuevo y de momento no se lo voy a volver a poner, se que no te ayudo mucho en tu decisión … pero es que yo soy así, un saludo.
¡¡ Viva el kayak libre !!

Desconectado Sayago

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 100
  • ¡ tela marinera !
Re: Dudas con el timon del Ysak
« Respuesta #2 : 19 noviembre, 2007, 20:23:39 pm »
La verdad es que esa es otra de mis comeduras de coco.
Si ponerlo o no.

Por lo que he leido en este foro, hay gustos para todo.
De hecho, quiero esperar un poco hasta tenerle mas pillado el
correcto gobierno del kayak sin necesidad de timon.

Me lo planteaba en un futuro proximo ya que soy propenso
a travesias marineras largas y normalmente con derrotas
muy rectilineas, asi, pienso en terminos de comodidad a la
hora de soportar derivas por corrientes o por viento.

Pero por otro lado, es imprescindible saber gobernar bien
sin necesidad de dicho trasto.

No se. En eso tambien dudo bastante.
Lo que si me he percatado, es lo que he comentado, respecto
a los dos puntos criticos del susodicho timón, y por eso
miro de averiguar si existen mas alternativas.

Gracias por tu respuesta, si que me ayuda mucho.  :)
El cuerpo humano esta compuesto de un 70% de agua. El resto, es puro kayak.

Desconectado cacha_lote

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 13
Re: Dudas con el timon del Ysak
« Respuesta #3 : 19 noviembre, 2007, 20:24:13 pm »
  Hola, yo tengo el Ysak y ya lo compre con el timón. En el tema de la estanqueidad, en mi caso no me dio ningún problema, ya que el cordel del timón pasa por un macarron de plástico, el cual queda bien sellado en el mamparo. Y con el tema de los pedales, la verdad es que no es muy cómodo, en mi caso estoy pensando en colocarle unos apoyos supletorios por debajo de los del timón. Esta es mi experiencia en el poco tiempo que llevo con el, a nivel principiante, sin meterme aun con los esquimoteos, de momento hago alguna ruta con algo de mal tiempo y poco mas. Bueno espero que te sirva de ayuda. Un saludo.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Dudas con el timon del Ysak
« Respuesta #4 : 19 noviembre, 2007, 21:41:27 pm »
El llevar timón pasa por llevar cables que han de pasar a través de tabiques y casco, pero como bien se ha dicho, por ahí no entra agua. El tema del apoyo de pedales es lo que me parece mas importante. Yo sigo con mi teoría de que sería bueno adaptar el sistema de pista para el kayak de mar con timón: una tabla con un vástago en el medio, así puedes llevar bien firmes ambos pies siempre, y un ligero toque para maniobrar. Bajo mi punto de vista el hacer grandes travesías no obliga a llevar timón, se trata de gustos, o de cómo te lo tomes, porque se llega al mismo sitio pero quizás en mas tiempo, y ya depende de cómo o en qué quieras emplear ese tiempo. Yo pasé de una postura a otra, además hablando más de la cuenta, mejor no entrar en fundamentalismos sino en preferencias, hace unas semanas navegué con el Doctor Key en una Ysak con timón, el cual no lo usó en todo el trayecto, y creo que disfrutó, yo al menos sí con él.

Desconectado carlos qajaq

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1799
  • en la sede del Nude Kayak Club
    • diario de kayak
  • Kayak: rocker 5.1
Re: Dudas con el timon del Ysak
« Respuesta #5 : 19 noviembre, 2007, 21:56:51 pm »
yo en mi Ysak llevo timon....casero

ver fotos aki

http://www.diariodekayak.es/rotomod-ysak/

los pedales del mio son los prijon,y van muy bien, y algo mas de superficie para apoyar iria bien.......pero yo creo que sobra.
Yo soy muy de llevar el kayak calzado en musleras y laterales, con lo cual los pedales los llevo un pelin descargados.


yo nunca llevo el timon puesto.no lo kito por pereza, y porque el kayak lo pillan amiguetes, y mi churri, y ellos van mejor con timon.

yo empece con timon.....pero me di cuenta que te vicias a la hora de remar, y vas corrigiendo todo el rato con el timon.


debo decir que en una jornada larga viniendo el viento de forma cab***a, lo pondria....puesto que en el ysak, por la proa tan levantada, cuando el viento sopla de la forma adecuada......se lo lleva. Unos dos horas vale, mas un lado se cansa más que el otro.


Para mi lo más chungi del timon es lo que vicia el paleo, y que es un elemento que precisa mucho mantenimiento para que vaya bien.
« Última Modificación: 30 noviembre, 2015, 15:28:38 pm por carlos qajaq »

Desconectado bantuti

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1196
Re: Dudas con el timon del Ysak
« Respuesta #6 : 19 noviembre, 2007, 22:57:38 pm »
[ sería bueno adaptar el sistema de pista para el kayak de mar con timón: una tabla con un vástago en el medio, así puedes llevar bien firmes ambos pies siempre, y un ligero toque para maniobrar.

 :D Es algo con lo que estoy de acuerdo contigo Alfonso, a lo sumo la timonería de pedal con la base fija, y la parte superior móvil, como por ejemplo el sistema que utiliza Epic, ya que puedes apoyar los pies, y cuando quieres corregir con el timón, lo haces con las punteras.
Un compañero se ha comprado el Ysak , y está en ese dilema, si colocarlo o no, particularmente no lo veo necesario, pero el que no está muy ducho en técnica de paleo, pues si lo ve apropiado.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Dudas con el timon del Ysak
« Respuesta #7 : 20 noviembre, 2007, 08:48:22 am »
Sipre también monta, en kayak de mar,  ese sistema de barra cruzada inferior fija y superior móvil, la única pega es el material (madera) con que lo hace, se deteriora muy rápido y hay que llevarlo muy fino, en caso  contrario tienes que meter la punta de los dedos a tope.