ahora A ESPIAR.
Para eso estamos! Fíjate que ni hemos borrado el número en las costillas, para facilitar la labor

En unas fotos se te ve muy ilusionado, en otras un tanto "circunspecto", parece que esto de embutirse uno en el barco (a no ser que seas un as del esquimo) sobrecoge un poquito. Me llama la atención el número de costillas, parece ser que 14, y lo que sobresale del agua, también la aparentemente baja cubierta de proa bajo las rodillas, pero que bonito, y arriesgado también, parece un barco destinado a maniobras mas que a travesía ¿verdad?
Lo que tú llamas "circunspecto" es la cara de los pilotos de pruebas pasando novedades
14-15 costillas me parecen suficientes (el anterior tenía 10!!), pero cada cual debe decidir según su plan de navegación. Lo que sobresale del agua y la forma de asentar en ella es justo lo que esperábamos de él, que no está mal para haberlo calculado a ojo. De todas maneras, las fotos engañan: tampoco es un kayak tan extremo. Falta la brazola, apoyada sobre el masik, que lo hará parecer más alto. Además, será una brazola de las "grandes" (50x40 aprox.

) en contra de mi opinión (40x40), pero seguro que la próxima ya la hace "bien"

El masik es suficientemente alto, lo que quiere decir que podría haber sido más bajo, vaya. La posición de las piernas es casi estirada, pero todavía quedan cuatro dedos bajo las rodillas. El comentario del pìloto es que sorprendentemente le resulta muy cómodo (a mi no me sorprende en absoluto, es lo suyo) No está pensado para maniobras (serían otros ángulos, otra distribución de volúmenes, menos trazabilidad...) ni para expedición, evidentemente. La idea es la de hacer un juguetito, para salidas de un día, en íntimo contacto con el mar, maniobrable pero que mantenga el rumbo... cómo lo llamabas tú? kayak-zen o algo así, no? Pues eso.