Hola Altruan,
después de leer los post anteriores me ha quedado un cierto sabor agridulce.
Sin ánimo de reavivar el debate, quisiera mostrar mi punto de vista (tampoco creo que el lugar adecuado
para debatir estos temas sea el foro, pero sirve como punto de partida para la reflexión...)
De todos los temas debatidos hay uno por el que siento cierta sensibilidad, la “federacioncitis”.
Antes de nada, decir que no me sonroja el decir que después de muchos años practicando el kayak de mar,
es el primer año que saco la federativa.
¿a qué viene esto?, -por partes- quiero decir que se puede hacer/practicar kayak de mar sin necesidad alguna
de la Federación (en grupo, a tu bola ... etc), fue/es/será siempre así. Ahora bien, existe otro grupo de kayakistas
que nos gustaría agruparnos/asociarnos, como colectivo sin ánimo de lucro, siempre en beneficio del KAYAK DE MAR,
un colectivo que tenga VOZ, en defensa de sus intereses (permisos para navegar por Parques Nacionales, Zonas Protegidas,
...etc,etc). Después de muchas propuestas admirables pero utópicas, la opción real menos mala, es integrarnos en la Federación
de Piragüismo, a través del Comité Galego de Kayak de Mar, con estatus jurídico, domicilio social...,
No hay capricho ni interés oculto, sino lógica y similitud con los demás países europeos y del mundo.
A partir de aquí, personalmente creo que todos debemos remar en el mismo sentido... debate, propuestas, iniciativas, mejoras, correctivos ...,
obviamente dentro del CGKM y no a través del foro.
No me quiero extender más, y solo quiero animar a todos aquellos kayakistas que tengan interés en participar en este nuevo
proyecto a que se federen y acudan a las concentraciones con propuestas para que entre todos dotar al Kayak de Mar en Galicia de la importancia que se merece.
Esto solo acaba de echar a rodar...es pronto para sacar conclusiones.
Con respecto a los que quieren seguir disfrutando del kayak por su cuenta (entre los que tengo muy buenos amigos),
seguiré saliendo con ellos a remar cuando me plazca, pero conocen perfectamente las reglas de juego y ellos son los que han de respetarlas,
puesto que en las concentraciones “no competitivas” no tenemos árbitros.

Para terminar, agradecer al Club Altruán y a todos sus colaboradores por la organización y el trato recibido en la travesía del año pasado(Ribadeo-Tapia),
en la cual participé con dos amigos más y emplazar a la familia kayakista a vernos de nuevo este año en Ribadeo.
Un saludo
Peke