Autor Tema: Canoas  (Leído 7166 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ayibal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
Canoas
« : 14 junio, 2008, 16:31:15 pm »

Entiendo y la evidencia es abrumadora, que se trata de un foro de kayaks, por lo tanto, no se hasta que punto podréis disiparme ciertas dudas, pero lo que tambien es cierto es que las canoas se rigen por las mismas normas que los kayaks por lo general y como no encuentro nada relacionada especificamente con canoas y que las funciones e intereses con respecto a las canoas, para mi, son los mismos que para los kayakistas, he accedido a este foro con el fin de aprender de todos vosotros y si es posible, que me ayudeis con mi posible afición.

De momento, no dispongo de canoa ni de kayak, pero tengo interés en agenciarme una canoa tipo canadiense o de similares caracteristicas. Me gustan los Kayaks, si, pero las canoas me llaman mucho mas la atención y es donde quiero consumir un poco el tiempo libre, que de momento es variado y viviendo en zona de costa y apasionandome la pesca, quiero unir estas dos aficiones en una, el remo y la pesca.

Voy al grano, a ver si me podeis aconsejar un poco, ya que he comentado esto mismo en otros foros no especializados en el tema y de momento nadie me ha sabido o querido responder. Espero encontrar aqui la informacion que busco.

Pues quiero una canoa tipo canadiense, para mar, concretamente para la Bahía de Cádiz, donde poder ejercer el deporte del remo y echar unas horas de pesca. Quiero que sea de dos plazas, pero que pueda ir yo solo cada vez que me apetezca solo para remo, pero el problema esta en que todas las canoas que veo vender, aparecen aconsejadas para lago y pantanos, pero no pone nada de mar, ni de costa y no se hasta que punto han sido construidas para esto.
Las he visto de plastico, de fibra, etc, de diferentes pesos, tamaños, etc. Mi deseo es de disponer de una que pueda llevar en el coche sin ningun problema, imagino que estas deben ser de 3 a 4 metros aprox y con buena estabilidad, dentro de lo que cabe.
Como he comentado, he visto varias marcas pero no se si puedo adquirir una de estas, incluso en Decathlon he visto varias y he estado tentado pero no me atrevo a comprarla hasta que no me informe un poco.

No cabe duda que antes de gastarme el dinero en ello, voy a hacer algun curso relacionado, por ejemplo de kayaks en Sancti Petri (Chiclana) un curso de 10 horas por 50 euritos bastante curioso, que incluso hacen travesias hacia el Castillo de Sancti Petri y que me puede venir muy bien, no obstante y antes de eso, quisiera conocer información concreta sobre canoas, si alguno me puede decir algo, sobre todo, Material, si son aptas para mar y que recomendaciones minimas.

Ante todo disculpad por el tocho, menudo para ser mi primero....

Un saludo y gracias de antemano.

Ayibal.
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.

Desconectado Blendius

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 516
Re: Canoas
« Respuesta #1 : 14 junio, 2008, 18:34:57 pm »
Hola Ayibal:
Aunque ahora navego en un kayak, he remado mucho mas tiempo en canoas que en kayak cerrado, por lo que te voy a dar mi opinión.
En cuanto a la canadiense, durante mucho tiempo fué la ilusión de mi vida, hasta que probé una. Tienen una manga enorme, por lo que el paleo ha de ser con pala de una sola hoja y cerca de la proa o la popa, de lo contrario (al menos con mi estatura) te las ves negras para palear (por ej. sentado en el medio). Además,con esa anchura, cuando llevas gente si se mueve a los lados de las banquetas desequilibran mucho la canoa ya que el centro de gravedad es muy alto. Desde mi punto de vista, es mejor una piragua de 2 ó 3 plazas que una canadiense. De todas formas, tanto la canadiense como las piraguas abiertas con varios asientos son para aguas interiores tranquilas. No sé la bahía de Cadiz, pero en la de Santander, como te sorprenda un viento sur con un poco de mala uva en una de esas embarcaciones puedes vertelas de colores.
Como dices que la quieres de dos plazas, una opción interesante podría ser una autovaciable, mucho mas estable, que podrás usar en mar y que para pescar es una opción estupenda. Aquí en el foro tienes un montón de hilos sobre este tipo de piragua.
Saludos:
Pepe

Desconectado Ayibal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
Re: Canoas
« Respuesta #2 : 14 junio, 2008, 21:02:34 pm »

Gracias por la respuesta Blendius. Es cierto que la estabilidad de las canoas es menor al tener el punto de equilibrio mas alto, por lo que la posibilidad de una piragua abierta esta bastante bien, ya que dispones de sitio suficiente y no solo los compartimentos estancos de los kayaks de pesca.

He visto un par de marcas que tienen lo que comentas, como es la Balou y ademas a buen precio, pero el limite de carga para dos personas es justillo y  las de ese tipo permiten casi todas el mismo rango de pesos, por lo que no me acaban de convencer en ese aspecto.

Seguire mirando a ver si encuentro algo concreto. Gracias de nuevo.

Un saludo
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.

Desconectado Coco

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 62
    • KDM Sancti Petri
  • Kayak: Prijon Seayak
Re: Canoas
« Respuesta #3 : 14 junio, 2008, 21:47:58 pm »
Hola Ayibal

Supongo que el curso que comentas lo harás con Eduardo de Sancti Petri Kayak. Allí tienen varios tipos de kayaks que seguro podrás probar durante el curso.
Además podrás ver los que hay en las estanterías, hay mucha variedad, así que mira bien antes de comprar.
Una opción, a parte de las autovaciables, para lo que tu quieres sería la Kiwi de Perception, por aquí (Sancti Petri) hay varios que la tienen y estan muy contentos.
 



Desconectado Key

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2148
    • Planeta Kayak
  • Kayak: Rotomod Mambo, Prijon Kodiak, Valley Nordkapp, Rotomod Disco, Point 65 Sea Cruiser, FunRun Sedna
Re: Canoas
« Respuesta #4 : 14 junio, 2008, 22:33:06 pm »
Holsa ayibal y bienvenido.

Te aconsejo encarecidamente que antes de lanzarte entres en contacto con el compañero Caballa o visites su pagina

http://peskama.wordpress.com/

Si hay alguien que sepa más de pesca desde kayak en Andalucía, no lo cuenta ni la mitad de bien que Arturo, y desde luego,no ha dejado patente su intencion de hacer grande el mundo del kayak en particualr y el de la pesca desde kayak en particular

Desde mi punto de vista, pescar en el mar desde una canoa debe ser parecido a hacer descensos de laderas en patines en línea: posible pero de dudoso éxito

Reconsidera el tema, investiga a la gente que lo tiene afinado y tiene éxito y aprovecha la experiencia exitosa de esa gente.

Es lo mejor que te puedo decir. :)
K

@doctorkey - @planeta.kayak - taplink.cc/planetakayak.com

Desconectado Anto

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
Re: Canoas
« Respuesta #5 : 14 junio, 2008, 22:40:07 pm »
Hola Ayibal.
Lo de la canadiense me lo plantearía dos veces y después me lo re-plantearía. En la bahía, como salte viento, te puedes ver desembarcando en el fango de La Casería o en el fango de Puerto Real, sin posibilidad de remar para donde quieres...
Como han dicho más arriba, una autovaciable de dos plazas, que cargan hasta 300Kg, es mucho más práctica.
Cambia el reloj por la brújula, mas vale saber el camino que ir deprisa

http://kayantonso.blogspot.com/

Desconectado Ayibal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
Re: Canoas
« Respuesta #6 : 14 junio, 2008, 23:44:07 pm »

Muy buenas y gracias por las respuestas.

Coco: Aun no he ido por Sancti Petri, pero iré en estos días para ver cuando se puede hacer el curso que sin duda me resultara interesante y una motivación mas para empezar con la afición este mismo verano.
Sin duda que echaré un ojo a todas las que tenga allí y me fijaré en esa Kiwi Perception, que no tiene mal precio y tampoco mala pinta, aunque aún desconozco los pro y los contras de esta con respecto a los Kayak de pesca tipo Prowler Big Game, que es la que mas me llama la atención de los de este tipo.

Doctorkey: El Blog Peskama es genial, lo he estado leyendo antes durante bastante tiempo y me enganchó por completo, muy interesante y sin duda que si tengo la posibilidad de hablar con Caballa, lo haré, para ver si puedo pedirle consejo al respecto. Gracias.

Anto: Te agradezco mucho el consejo, la verdad es que eso no lo tenía en cuenta y ya me he imaginado remando en contra del viento sin moverme, por lo que casi que descarto la canoa, así que o la piragua abierta o un Kayak de pesca y para ello si que espero vuestros consejos.

Para los Kayaks de pesca me gustaría amplios, con mucha manga como el Prowler Big Game o similar, ya que soy bastante anchote y alto y quiero tener mucha estabilidad y seguridad, la velocidad punta, es lo de menos...soy muy paciente y no voy con prisa a ningún lado, jeje. Los sistemas de pesca que me agradan son fondo por la Bahía y Curricán en playas.

Pero seguro que sacaré más conclusiones después del curso.

Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.

Desconectado Key

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2148
    • Planeta Kayak
  • Kayak: Rotomod Mambo, Prijon Kodiak, Valley Nordkapp, Rotomod Disco, Point 65 Sea Cruiser, FunRun Sedna
Re: Canoas
« Respuesta #7 : 15 junio, 2008, 08:40:54 am »
Otro tema

El kiwi es un kayak de los que se llaman de "Aguas negras", esto es, pantanos, lagos y otras aguas decididamente tranquilas

Aunque hay gente que pesca con kayaks cerrados, vas a ver a muy pocos que pesquen en biplazas (ni triplazas)

Un autovaciable fuera del agua ya es engorroso de manejar, un biplaza es imposible, un triplaza es problematico incluso entre dos

No siempre vas a ir acompañado, y cuando vayas solo se te van a quitar las ganas si te agencias un biplaza

Ve pensando en dos autovaciables biplaza

El prowler big game es un maquinon, para ir tranquilo a los sitios, es imposible correr, pero ancho, estable .... en las fotos del peskama habras visto que hay todo tipo y marca de kayaks ... autovaciables ... y ninguno doble

ya tardas en enviarle un correo o un privado
K

@doctorkey - @planeta.kayak - taplink.cc/planetakayak.com

Desconectado Ayibal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
Re: Canoas
« Respuesta #8 : 15 junio, 2008, 12:16:20 pm »

Gracias por el consejo Doctorkey. No cabe duda de que el transporte del Kayak es algo importante y se debe tener en cuenta, ya que para cada salida, será necesario ir y venir y como bien dices, puede resultar engorroso y molesto al cabo del tiempo, tanto que se me vayan las ganas de salir ese día solo por pensar en el transporte, por lo que estoy madurando la posibilidad de ir directamente por el kayak de pesca, así, disponer de la herramienta necesaria y fabricada expresamente para ello y ademas, salir a dar unas paladas en cualquier momento que apetezca.

Gracias por ayudarme a llegar a estas conclusiones, con motivo, que sin duda, son positivas.

PD: EN cuanto pueda, le envio mp o email :)

Un saludo.
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.

Desconectado Trollman

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 380
Re: Canoas
« Respuesta #9 : 16 junio, 2008, 11:16:31 am »
Yo he salido varias veces con canoa a falta de otra embarcación. Había dos en buen estado en el club del tipo que en muchos sitios usan para alquiler, con dos asientos integrados.

Se remaba con pala doble y sin viento eran relativamente fáciles de llevar uno sólo, pero con viento, se muestran ingobernables porque tienen mucha obra muerta.

Para llevarlo, hacen falta dos personas fuertes, y para ponerlo en una baca debe ser bien duro.

Yo creo, pero es cierto que hace tiempo que no salgo en canoa, que un autovaciable es más práctico y marinero en mar..
Está a morrer xente que nunca morrera

Desconectado senda

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1038
Re: Canoas
« Respuesta #10 : 16 junio, 2008, 15:48:31 pm »
un saludo ayibal ¡  conoci una pareja, ella muy buena nadadora y el pescador . tienen una canoa y  ella lo traslado por el mar hacia unas rocas donde queria pescar.les volco y se lleno de agua. estuvieron en serio peligro,  :( no  fueron capaces de vaciarla , y se fueron contra las rocas cortantes como cuchillos . era un tramo corto y menos mal que un amigo los vio y ayudo .solo decir que encima no llevaron chaleco.
- Para quien navega sin rumbo ningun viento es favorable
- Reza, pero no dejes de remar hacia la orilla!

Desconectado kiksu

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 53
Re: Canoas
« Respuesta #11 : 16 junio, 2008, 16:08:31 pm »

  Hola ayibal, creo como dicen los compañeros que lo mas adecuado es un autovaciable, aunque creo que es importante que consideres la relacion eslora - manga, por que navegar en buenas condiciones es facil, pero sobretodo en verano con las brisas que soplan en algunas zonas de nuestra geografia, hacer currican puede suponerte un gran esfuerzo. Creo que por grande que seas una embarcacion con unos 60cm de manga es de sobra estable para pescar comodamente y permitir un desplazamiento minimamente aceptable por nuestras costas, ya sea autovaciable o cerrado y por supuesto agradeceras esa "agilidad" sobre todo al cacear con señuelos... :)

Desconectado Ayibal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
Re: Canoas
« Respuesta #12 : 16 junio, 2008, 17:02:29 pm »

Pues agradecido por esos comentarios tan iluminadores, porque lo que no deseo es que una afición en un momento concreto de despiste se convierta en un susto y un peligro para la salud y la vida por lo que no cabe duda que cuanto más aerodinamico sea el kayak, que corte mejor las olas y vaya mejor en contra del viento (Esta claro que aquí en Cádiz es fundamental) mucho mejor, por lo que miraré otras posibilidades.

De momento y segun las mediciones realizadas en el coche, no debe sobrepasar los 4,9 metros de longitud ya que sobresaldría más del mencionado 15% para objetos indivisibles situados en la baca del coche. Lo que si necesito es que sea muy estable, que pueda pescar relativamente cómodo tanto fondeado, que será el tipo de pesca principal, como jigg o currican y soportarme encima a mí y a mi carga.

Por cierto, he realizado ya el pedido del gps sonda "Eagle Cude 250 S/Map" a Gs Electronics en EEUU por eBAY que es la misma versión que la del maestro Caballa, para ir poco a poco y no meimaginaba que un Gps Sonda pudiera resultar tan económico después de los precios que he visto por aquí por España. AUnque espero que cuando venga el cartero, no me suceda lo que me sucedió la última vez y es cobrarme a la entrega los precios de aduana y demás... Si alguien sabe algo de esto, agradecería me informara.

Gracias y un saludo.
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re: Canoas
« Respuesta #13 : 16 junio, 2008, 17:28:29 pm »
saludos amigo Ayibal!!!
un servidor es un modesto kayakista de mar y mas modesto aun canoista de competicion a nivel regional-cutre, pero te aviso que en el mar menor (mar menor!!!!!) hicimos un cruce en canoa canadiense (un pedazo de canoa con 10 palistas a bordo, ojo) y nos pillo viento en contra para volver.... ¿alguna vez as visto a 10 animales paleando contra el viento con tada su fuerza y llendose hacia atras? era increible, las pasamos muy muy mal....
sin embargo, yo solo, con un kayak de mar muy mediocre me he metido en berengenales de olas y viento muy similares, y nunca lo he pasado tan mal.
para pesca, ni idea, supongo que mas movilidad en la canoa... pero para el mar, yo no me lo pensaba.
es un consejo, y modestamente, he paleado algunos años en canoa.
un abrazo
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado Ayibal

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
Re: Canoas
« Respuesta #14 : 17 junio, 2008, 22:21:47 pm »

Pues más claro imposible. Defnitivamente me quito de la cabeza la canoa, por todos los motivos que habéis expuesto anteriormente. Gracias por los comentarios a todos, al menos ya tengo encauzada mi idea hacia el tipo de Kayak que voy a necesitar para lo que quiero aplicarlo y para las condiciones de la zona.

Ahora es cuestión de realizar la elección correcta, pero para ello voy a iniciar otro post próximamente con la idea de que alguien que tenga experiencias con los modelos en concreto que me gustan, me comenten los pro y contras de estos. A ver si es posible que pueda tener una buena elección y que englobe vuestra experiencia y mis gustos personales para seleccionar el kayak más adecuado para mí.

Gracias a todos por los comentarios, me habéis sido muy útiles.

Un saludo.
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.