Después de este punto el cañón se abre un poco mas. Se pasa junto una minicentral que vierte sus aguas
al Sil. El paisaje son viñedos mas abiertos y hay alguna cabaña y algunas casas. Es la parte mas
habitada. En la misma orilla por la que desemboca el Mao, a unos 4 Km, desemboca un pequeño riachuelo (42-23-12 N/7-30-02 O)
de aguas muy limpias. . En este tramo pude ver varias culebras de agua.

Hay una pista de cemento que llega hasta el agua y es otro posible punto de embarque que no
exploré por carretera. Este punto esta en justo a la entrada de la parte mas encañonada del Sil. A partir
de aquí las paredes se elevan y se hacen mas abruptas
El paisaje vuelve a transformarse. Son paredes desnudas colonizadas por manchas de encina. El aspecto
es mediterráneo. Se puede ver alguna pedriza o rossaguera. Hay fuentes que caen al rio con un pequeño
salto.
Asoman también restos de castaños semisumergidos. Las paredes se elevan en el punto del “balcón dos
mouros”. Es la parte mas llamativa del cañón y es un disfrute remar por su interior. No hay mas puntos de
salida hasta acercarnos a las compuertas del embalse, pero si hay lugares donde desembarcar y explorar
el entorno. Hay varias fuentes que descienden de las alturas con aguas vírgenes.
