Hola Adrigand:
Tomo buena nota de los consejos que te han dado, todos son frutos de muchas horas mojando señuelos, eso seguro...
En esta época del año con tantos bañistas en las playas y el calor que acecha te puedo asegurar que salvo las llampugas, que hacen acto de presencia justamente en las horas de más calor, los demás depredadores entre los que podemos incluir los jureles, las bailas, las lubinas,etc, tendrás que pescarlos muy, pero que muy, temprano. O bien a última hora de la tarde, rondando el ocaso.
En mi caso voy a concentrarme en los señuelos que nos has mostrado en tu foto, porque si te pones a comprar señuelos se convertirá en un vicio y creo que a todos los que hacemos o hemos hecho acopio de señuelos nos llega un momento en el que paramos y empezamos a usar la cabeza y a cerrar el bolsillo.
En primer lugar voy a poner de nuevo tu foto con algunas indicaciones para entendernos.

Mi primer consejo, utiliza la misma línea que tienes en el carrete, no añadas bajo, no lo necesitas. Eso sí, línea fina, máximo 0,35, de buena calidad y con poca memoria. Hay varios fabricantes que tienen una línea especial llamada seda, por ejemplo Shimano. No uses nunca quitavueltas, no dejará al señuelo efectuar todos los movimientos para los que está diseñado. Y en caso de añadir algún señuelo más en la línea como será el caso de los vinilos, debes utilizar las perlas transparentes doblemente perforadas junto con 25 cm de hilo.
Tienes dos muestras, la 1, en la que destaca el gran babero que tiene, puedes montarla con un vinilo situado a 1 metro por delante de la muestra, puedes probar en primer lugar con el vinilo 3, será muy efectivo con las lubinas. Puedes combinarlo con el vinilo 1. Largando entre 40 y 50 metros de línea debería bajar a unos 3 metros, si notas que se va enganchando al fondo recoge un poco de línea y automáticamente tu señuelo subirá.
En el caso de la muestra 2, al ser tan pequeña no profundizará demasiado, aprox. 1 metro. en este caso te aconsejo que prepares un montaje de 2 vinilos por delante, y en este caso pon el vinilo 3, a continuación el vinilo 2 y por último la muestra 2. En este caso la separación entre los señuelos será menor, puedes utilizar toda la longitud que te permite la caña. Para esta muestra debes utilizar una línea más fina de 0,25 a 0,30.
La cucharilla 1 puedes utilizarla para sustituir la muestra 2 en el montaje anterior, e incluso podrías cambiar el triple que lleva con pluma en lugar del triple que lleva en la cola la Muestra 1.
La cucharilla la puedes utilizar para pescar a spinning cuando des con un banco de jureles o de bailas. Recuerda que tanto los jurejes como las bailas nunca van solas...
Puedes tunear un poco tu muestra 1 pintándole agallas sangrantes por debajo, Fíjate en los nuevos señuelos de Rapala. Usando pintura de uñas de color rojo puedes probar su efectividad, si no te convence se quita facilmente.
Comentas que sueles pescar en un fondo de arena, en este caso hazte de una pinza metálica de grandes dimensiones (las hay muy baratas) para poder desanzuelar las arañas que a buen seguro entrarán a tus señuelos.
Una cosa más, has hablado de utilizar plomos profundizadores... Sólo en el caso de querer bajar las muestras por debajo de los 10 metros, pero para esto prefiero utilizar un señuelo como el Deep Tail Dancer de Rapala, que por sí solo y con la distancia de línea adecuada, unos 70 metros, es capaz de bajar a esta profundidad. En este caso sustituye las poteras (triples) por poteras reforzadas... si enganchas un buen dentón no aguantarán las originales.
Y esto es todo en función de los señuelos que nos has mostrado. Úsalos, pesca con ellos todo lo que puedas y en las horas que te hemos indicado y la próxima vez enseñanos con una foto tus capturas.
un saludo y buena pesca.
Caballa.