Los consejos de LA MAR son muy recomendables, pero puede que no te atraiga lo de meterte en un club para realizar cursillos, una alternativa es que trates de entablar conversaciones con los demás palistas que puedas ver por donde vas (en otro tema comentaste que te miraban con sorpresa

) y observes su indumentaria o te digan sus preferencias según el día como esté.
Lo que sí te puedo decir es que:
1. El agua que le entre en cubierta, o llevas un cazo (una simple botella de plástico, la cortas para hacer un vaso grande) si es que es mucha a tu parecer la que entra, o una esponja, si es poca. Puedes llevar incluso ambas cosas. En tu caso, y con tu kayak no creo que te compense un achicador específico.
2. Para el frío;
2.1. El del agua. Si es que estás en el agua continuamente, o sea, caes cada dos por tres y nunca llegas a estar seco, pues cómprate el neopreno. Pero quiero creer que esto es lo mínimo (el tiempo que pasas dentro del agua) por lo que yo ya te he dicho que no usaría demasiado tal material (Yo hasta ahora nunca lo he usado, sólo una vez para practicar el esquimotaje y otras técnicas en las que te tienes que mojar a la fuerza)
2.2. El aire. Lo mejor es un cortavientos, de los de membrana.
3. El oleaje de esa playa, por lo que se ve en las fotos, no debería causarte el más mínimo problema. Y en cuanto al viento, ráfagas que comentas, es verdad que tu kayak no es muy aerodinámico, pero creo que lo compensa su anchura y por ello estabilidad.
Quizá lo que más te preocupa es el tema de frío, tanto en el agua como en el exterior. Ahí todos sabemos que el clima es más frío y, en teoría, deberías ir más abrigado que aquí en el sur.
Yo te pido que hagas una prueba, el neopreno cómpratelo ya, que no es tirar el dinero, ya verás como te será útil (para casos concretos: cursos (dados por otros o autopráctica) en los que tengas que mojarte, o días concretos de mucho frío y con aire). Estrénalo estos días, que aún estamos en período estival, y rema como siempre remas, puedes probarlo días que esté soleado y días que no haga tanto calor, ya verás cómo se te queda el cuerpo tras usarlo.
No hay como la experiencia para ir adaptándose uno mismo. Y ya te digo, comprarte el neopreno no será tirar el dinero. seguro que tienes tiendas por ahí, estilo Decathlon y hay buenos precios. Lo que sí, cómprate uno diseñado para kayakistas, y no uno para surfistas. (principalmente no tienen mangas los nuestros, aunque para regiones polares supongo que se llevarán con mangas)
Lo del libro que comenta La Mar es muy recomendable, te puede dar muchas ideas concretas.