¡¡ATENCION PESCADORES!!
¡¡ZONAS DE PESCA y RESERVAS INTEGRALES MUCHO OJO!!
Mayor detalleA ver ahora si yo soy capaz de eexplicarlo sin escribir la biblia aqui... ahí voy!
En el dibujo ese, se ve marcado el Parque Natural en su parte marítima (lo siento no controlo el photoshop, y lo he hecho con el paint del windos

)
Hay que saber distinguir tres cosas principalmente (como dirían los Airbag... LOS CONCEPTOS

).
1º Linea de puntitos rojos a UNA MILLA DE COSTA.
2º Linea rosa continua que va de punta a punta y que separa las AGUAS EXTERIORES de las INTERIORES.
3º Zonas rojas con número del 1 al 6 que son las RESERVAS INTEGRALES. Por orden 1 Punta del faro, 2 Morrón de los Genovéses, 3 Punta de la Loma Pelada, 4 Punta de la Polacra, 5 Punta Javana y 6 Punta de la Media Naranja. Si os fijais son todas las puntas del Parque NAtural, los sitios mas bonitos y con más vida que hay que conservar.
Y ahora os digo cosas:
SI SE PUEDE PESCAR (con licencia) EN:
- En las aguas interiores.
- Fuera del Parque Natural.
NO SE PUEDE PESCAR EN:
- Reservas Integrales. Para reconocerlas desde el mar hay dos hitos de piedra/losa blanca en tierra que al verlos desde el mar te dejan claro si estas dentro o fuera de la zona de reserva ya que están colocados de manera bien visible y marcan una línea muy clara.
- En las aguas exteriores que pertenecen al Parque.
Dicho de otro modo, en las zonas rojas no se pesca y en las verdes si.Consejillo: Los que llegais antes probad al curri en toda la zona que hay entre las reservas 3 y 4.
PD: Si algún moderador o el administrador es capaz de hacer que el dibujo ese se vea más grande se lo agradeceré en cervezas cuando lo vea.