
A lo lejos ya divisamos el faro de Portinax

Una pequeña cueva, que me sirvió de refugio para el calor.

A partir de aquí no tengo ya mas fotos de ese día ya que el mar se puso revoltoso y viento fuerte y olas de 1,5m rotas y por todas partes, exceptuando cuando pasaba algún barco cerca que entonces eran de 2m

Al final la travesía todo bien, y el final divertido

.
Los datos del gps fueron:
Velocidad media 8 km/h ( hasta que se complico el asunto, a partir de ahí 4 km/h)
Recorrido total 46,263m.
El siguiente día realice la travesía entre Portinax y San Antonio. 39km
De este día no tengo ninguna foto ya que me deje la cámara en casa...

( como todo buen fotógrafo

)
Datos GPS:
Velocidad media: 6,9Km/h ( aquí se noto el estado de la mar).
Al día siguiente salí por la tarde con mi señora a ver el atardecer en Portinax.

Aquí los dos enamorados...


El tercer día fue el recorrido mas pesado.. entre San Antonio y playa Sa Revleta 31km que es donde me esperaban la famili..

De este día solo tengo una foto y es una vez desembarcado el kayak en la playa, nunca había visto tanta alga, en la orilla mas de un metro..


Datos del gps:
Velocidad media 6km/h
Recorrido 30,900m.
En resumen, es una isla para poder ver y disfrutar, entrar en cada una de sus calas y pegarte un bañito para refrescarte..

El kayak se porto excepcionalmente, pese a hundirse bastante con mala mar, pero lo importante, no cambiaba el rumbo así lo moviesen y eso que hubo ocasiones.
También agradecer a Ibifest, por la información que me facilito, aunque no lo conocí en persona ya que estaba en una regata.
Un saludo