Autor Tema: palas  (Leído 8964 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
palas
« : 06 octubre, 2008, 16:15:42 pm »
alguien podria explicarme basicamente las diferencias de remar con una pala asimetrica de 90º, una de 60º y una simetrica?
« Última Modificación: 06 octubre, 2008, 22:13:40 pm por dona »
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re: palas
« Respuesta #1 : 06 octubre, 2008, 17:53:56 pm »
hola, dona:

las hojas simetricas son las mas basicas, normalmente se encuentran en palas de pertiga de aluminio y cucharas de plastico (sin contar gronlandesas, que son otra historia), y como su propio nombre indica, la cuchara es igual en ambas mitades. esto hace que durante el paleo, como la pertiga no se introduce en el agua totalmente vertical, debajo del agua se produzca un desequilibrio: se da mayor resistencia en una mitad de la hoja que en la otra, y esto se transmite en forma de tension a la muñeca del palista, que debe realizar una pronacion contra resistencia de forma continuada (causa principal de la epicondilitis, o codo de tenista). las hojas asimetricas tiene la mitad inferior "recortada", para que cuando se introduzca en el agua inclinada, el prefil sea simetrico, y la fuerza vaya al centro de la hoja, por lo que no hay que compensar con la muñeca.

el asunto de los grados de inclinacion de una cuchara sobre otra hace que tengas que "forzar" mas o menos la muñeca derecha (suponiendo que seas diestra), para palear por la izquierda. hay quien dice que una cierta inclinacion aporta cierta ventaja biomecanica en el paleo, ademas de que la hoja que esta en el aire no oferce resistencia al viento de proa. por el contrario, una pala sin efecto hace que no tengas que girar la muñeca derecha constantemente, y si encuentras viento de popa te ayudara (la cuchara en el aire recoje viento). lo normal son las palas con algo de angulacion, aunque va mucho en gustos. de hecho las palas regulables hace que puedas variar este angulo en funcion del mar o el viento.

espero haberte ayudado a grandes rasgos, un saludo...
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 997
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Re: palas
« Respuesta #2 : 06 octubre, 2008, 18:15:37 pm »
Saludos cordiales desde Lanzarote.
La diferencia entre 90º o 60º basicamente consiste en el trabajo que realiza la muñeca derecha (hablamos de palas para diestros) de cara a realizar el ataque con la izda. Mientras una hoja o cuchara (empecemos por la derecha) se clava en el agua de forma perpendicular al casco para coger agua de forma plana traccionando con el brazo drcho, e impulsado con el brazo izdo, todo ello con un giro de cadera acia la derecha. Mientras todo esto, la hoja izda permanece en el aire en forma tal que corta el aire  ofrteciendo la minima resistencia a este. Ahora bien a la hora de acabar el paleo drcho, hemos de realizar el ataque con la hoja izda.  y debido a los grados con respectyo a la hoja drcha si no realizaramosel gesto de muñeca (drcha) llamado REPALEO, la hoja izda entraria en el agua como un cuchillo de costado con lo cual no agarraria agua. Enpalas de orientacion a 90º el trabajo de la muñeca que realiza l REPALEO es mayor que en palas de 60º. ¿Cuantas paladas calculas que puedes dar en recorrido de 15 km? Miles. Imagina el esfuerzo de trabajo que realiza la muñeca  con una u otra pala.

En cuanto a la otra cuestion Pala Asimetrica o Simetrica Contempla la pala cuando estes cerca del agua y no la mojes. Comienza con una asimetrica. Contempla la hoja, detente a contemplar el cazo o cuchara (cara de ataque) observa que hay un pequeño "nervio" (linea divisoria de agua), en el centro de la hoja y en el sentido longitudinal que "divide" a la hoja en dos pares que no son iguales, agarra la palana naormalmente, coloca la hoja derecha perpendicular al suelo, observa las dos partes en que este nervio (linea divisoria de agua) divide a la hoja. La parte superior en el extremo de la hoja presenta un angulo obtuso (cerrado) y la parte inferior un angulo agudo (abierto) introduce en un gesto de paleo un poco la pala en el agua, muy poquito, solo la punta de la hoja. Sacala y observa la linea que el agua ha marcado en la hoja y observa que la linea divisoria que no es sino el centro de fuerza del agua con respecto a la hoja, coincide con el cento de la linea que ha marcado el agua.  Este angulo abierto facilita la entrada de la pala en el agua y evita un ligero "zigzageo".
Hagamos ahora la prueba con la hoja izda, pero vamos a agarrar la pala al contrario, es decir la hoja izda la situaremos a la drcha, observa que el angulo abierto queda arriba y el cerrado abajo, realicemos em mismo gesto de paleo introduciendo solo la punta de la hoja y observemos la linea que marca el agua. La line divisoria de agua para nada coincide con el centro de la linea que ha dibujado el agua, y si estableces imaginariamente la linea de fuerza de la parte mojada (bastara saber que ha de ser perpendicular a la linea que ha dibujado el agua en la pala y que ha de ir desde el primer punto que toca al agua (el vertice del angulo) al centro de la linea que dibuja el agua. Observaras que incide en diagonal con la linea divisoria de agua de la hoja. es facil de imaginar que "la linea de fuerza" no es una linea recta,  es una limea quebrada. Los diversos "momentos de fuerza no se "desplazan" en su totalidad por el centro de la hoja produciendo un igzageo en su recorrido en el agua. En pista la pala es el motor y cualquier detalle por insignificante que sea redunda en obtener el maximo beneficio.
En aguas bravas la pala es mas bien un instrumento de direccion y apoyo, y se aprovecha la corriene del agua, en este medio de aguas agitadas estas pequeñas incidencias de zigzagueos no influyenTodo esto es muy fail de explicar conla pala en la mano ycomplicado de ahcerlo por palabras y sin imagenes. Peero espero que te sirva
Saludos
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 997
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Re: palas
« Respuesta #3 : 06 octubre, 2008, 18:21:14 pm »
Brillate exposicion EDULORCA
Casi me haes sentir verguenza de mi falta de sintesis para exponerlo
Saludos
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re: palas
« Respuesta #4 : 06 octubre, 2008, 22:30:06 pm »
hola chicos me habeis aclarados un par de cosillas que queria saber!! :grande11:
lo que pasa es que me suele doler el codo derecho despues de remar un par de horitas asi que me puse en contacto con nautae porque me habia escrito en otro post que intentara mirar el diametro del mastil de mi pala y me comentò algo sobre las palas groelandesas!me indicó tambien otro post donde se habla de dolor de codo y ahy lei que Pepin lo solucionó con una pala de 60º! miré las groelandesas y me di cuenta que son simetricas de ahy mi curiosidad de saber las diferencias entre las tres! de hecho,si la simetricas (escluendo las groelandesas) pueden provocar epicondilitis y con la de 90º la muñeca trabaja mas dedujo que no me queda otra que  probar con una pala de 60º!
lanzakayak, sin pala y agua o dibujos lo de la diferencias entre simetrica y asimetrica se me hizo un poco dificil!!! :grande7:
gracias a los dos por las explicaciones y si los tenei acepto cualquier consejo pur de solucionar este problema!!!  :grande11:
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re: palas
« Respuesta #5 : 06 octubre, 2008, 23:02:37 pm »
Dona....tu probastes mi pala esquimal...esta no tiene angulo y es simetrica.....la pala werner que probastes estaba a unos 45º pero la pertiga es la ancha...hay una medida mas fina para manos mas pequeñas....
Te acuerdas que te dije en un momento dado que cojias la pala al reves ??? no te habias dado cuenta y en el embarque la cogistes cambiada...tu pala es asimetrica y metias en el agua la parte de la pala que tiene mas "punta".
El proximo dia que rememmos juntos probaras la driver que esidentica a la robson voyager...la pala que utilizan tanto Cati,Floren y Neskayak y a ellas les va bien....
Bueno....despues del explicacion de lanzakayak y edulorca no te cuento mas .... no sabria hacerlo mejor.... :D
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re: palas
« Respuesta #6 : 06 octubre, 2008, 23:22:09 pm »
 :grande76: pues.....fue un despiste de un minuto!!!!  :grande76:
no me habrias dejados remar dos horas con la pala al reves!!!! :grande84:
verdad? :grande64:
probaré todas las palas que me traigas  con lo de solucionar esto!!! :grande110:
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 997
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Re: palas
« Respuesta #7 : 06 octubre, 2008, 23:24:25 pm »
Saludos desde Lanzarote

A lo que se refiere MONOC, Dona es a que paleabas con la pala mal cogida, osea, la hoja derecha a la izda.

Espero que en esta direccion se aclaren tus dudas sobre simetrica o asimetrica. La cuadrada es simetica, la oalada es asimetrica
Divide la cuchara por la linea divisoria de agua y te dara dos parts que en un caso seran iguales (simetricas) y en el otro caso seran distintas (asimetricas)

http://picasaweb.google.es/andreskayak/MisImGenes#5254153570355063346

Extraido del libro PIRAGÜISMO de Vicente Esteban Editado en 1980 por la FEP. (todo un clasio)
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re: palas
« Respuesta #8 : 07 octubre, 2008, 08:27:37 am »
no me habrias dejados remar dos horas con la pala al reves!!!!

Ya se que fué porque tuvimos que hacer un embarque rapidito...pero bueno...normalmente no voy diciendo a todos como coger la pala o remar mejor.....los hay que no les gusta.

Lo de tu brazo derecho,para mi que es porque vas muy tensa y aprietas demasiado con esta mano....con el tiempo y mas salidas se solucionará  :)
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re: palas
« Respuesta #9 : 07 octubre, 2008, 09:08:03 am »
 :grande11: yo quiero que me digas estas cosas!!!!!
si no como vas a ser mi guru? :grande12:
pero justamente ponia attencion a no apretar demasiado la pala y creo que lo que me molesta mucho es la rotacion de la muñeca! ( ya te explicaré!)
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re: palas
« Respuesta #10 : 07 octubre, 2008, 09:28:42 am »
lanzakayak me has aclarado una cosa mas!! yo pensaba de forma equivocada que la simetria o asimetria estaba en tener las palas con hojas inclinadas o rectas!!!  :grande7: no pensaba que se referia al dibujjo de las hojas!! (esto pasa cuando eres ignorantes en materia!) :grande6: efectivamente las hojas simetrica la he visto solo en palas con hojas rectas ( sin diferencias de grados!)
volveré a leer tu relato y seguro que voy a entender algo mas!!!
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 997
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Re: palas
« Respuesta #11 : 07 octubre, 2008, 10:04:45 am »
Saludos cordiales desde Lanzarote
Que las palas sean simétricas o asimétricas,  no tienen nada que ver con los grados en que se montan las hojas una con respecto de otra. Solo es la configuración, la forma de la hoja o cuchara. Ambos tipo, simétricas o asimétricas se pueden montar con mayor o menor grado; e incluso sin ninguno, como es el caso de las palas de plástico de muchos hinchables.
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re: palas
« Respuesta #12 : 07 octubre, 2008, 11:28:05 am »
tengo mucho que aprender en este deporte! por esto tambien me gusta este foro, cuando quiero saber algo siempre hay alguien dispuesto a escuchar y a contestar!! :grande11:
por cierto estube viviendo 2 años escolares en lanzarote!! muy bonita!! lastima que en la epoca no me interesé por el kayak!!! seguro que habria disfrutado un monton!!!
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado M42

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 122
    • Alberche Kayak Club
  • Kayak: Sipre Murano Evolution
Re: palas
« Respuesta #13 : 07 octubre, 2008, 15:57:36 pm »
Hola, dona,

¿Paleas con la pala muy vertical o muy horizontal?

Si metes una pala europea con mucho ángulo entre las hojas muy paralela al agua necesitas girar mucho la muñeca derecha hacia atrás (un gesto poco natural) con lo que cargarás bastante el brazo; para un paleo de ese tipo es mejor que tengas una pala con muy poco o ningún ángulo (europea o groenlandesa, eso da igual; lo que ocurre es que casi nadie usa una "europea" sin ángulo salvo en aguas bravas... ¡los yanquis!).

La pala europea está pensada para un paleo de ángulo alto, muy de aguas tranquilas, en el que la pala entra en el agua todo lo vertical que puedas meterla, de manera que el gesto realizado con el brazo ayuda a girarla y hace que apenas tengas que girar la muñeca para colocar correctamente la hoja izquierda.

¡Saludos!
Alberche Kayak Club
Responsable de Actividades de Promoción
http://www.alberchekayak.com
web@alberchekayak.com

M42 en Liméns (by Trasgu-Anakin)

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re: palas
« Respuesta #14 : 07 octubre, 2008, 17:52:03 pm »

las hojas simetricas son las mas basicas, normalmente se encuentran en palas de pertiga de aluminio y cucharas de plastico y como su propio nombre indica, la cuchara es igual en ambas mitades. esto hace que durante el paleo, como la pertiga no se introduce en el agua totalmente vertical, debajo del agua se produzca un desequilibrio: se da mayor resistencia en una mitad de la hoja que en la otra, y esto se transmite en forma de tension a la muñeca del palista, que debe realizar una pronacion contra resistencia de forma continuada (causa principal de la epicondilitis, o codo de tenista).

siento mucho citarme a mi mismo, pero esto creo que es importante, al afectar a tu salud. con ese parrafo y el esquema de lanzakayak:

Divide la cuchara por la linea divisoria de agua y te dara dos partes que en un caso seran iguales (simetricas) y en el otro caso seran distintas (asimetricas)

http://picasaweb.google.es/andreskayak/MisImGenes#5254153570355063346

deberia quedarte claro que esa tension se transmite a tu muñeca derecha cuando paleas por la izquierda (piensa un segundo en el gesto de tu muñeca derecha cuando esta en el aire: como si le dieras gas a una moto). asi, al hacer fuerza con la muñeca girada (la moto) la tension va desde tu muñeca hasta los epicondilos de tu codo. ¿resultado? epicondilitis, un mal amigo PARA TODA LA VIDA.
mucho cuidado, si te molestan las muñecas cambia de pala.

una buena idea es comprar una pala basica regulable. no sale cara y puedes jugar con la inclinacion hasta que encuentres el angulo que mejor te va. luego cuando te decidas a cambiar de pala sabras que no te equivocaras y tendras una regulable de repuesto...

PD: monoc y lanzakayak, no me hecheis piropos que no me los merezco ni muchisimo menos...  :shock:
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.