Hoy he visto que no ha ido casi nadie, así que como había agua plato, he aprovechado para probar algo que he querido hacer siempre: surfear las olas de un barco

La cosa ha sido algo parecido a esto:
http://es.youtube.com/watch?v=3miSZqjV5okLo primero que he visto: Surfear las olas de un fueraborda es muy difícil, sin embargo, las de un motor tipo moto acuática, las hace perfectas.
Después: Coger las olas de lado es un poco chungo por el tema de mantener bien la dirección, así que lo mejor es pillarlas desde la popa del barco (ojo, la segunda ola, si coges la primera lo más seguro es que te la pegues por delante, ante todo precaución

)
Algo que me ha llamado la atención: Parece que coger las olas de esa forma es más eficaz yendo a favor o en contra de la corriente marina que si te pilla de lado (te suele desplazar)
También es verdad que no hace falta que vaya excesivamente rápido, entonces pierdes toda la ola, lo ideal es que el barco vaya de 10 a 15 km/h
Cuidado con el tiempo que te pasas surfeando que en un momento te encuentras a tomar por...
Para salir de la ola hay que girar hacia un lado directamente, saliendo con inercia, aunque por efecto centrífugo te pasa una ola pequeña por encima de la piragua.
Todo esto ha sido testeado en Fenn Mako Millenium. La velocidad que puedes sacar es incluso mayor que con las olas de la corriente marina, y la verdad es que una vez lo pruebas, le coges el gustillo y lo sigues probando una y otra y otra vez...aunque no he de viciarme mucho, hay que entrenar bien también
