Uy, como veo en todos los foros llega el momento de ponerse a valorar lo que vale y lo que no (en el sentido de lo que debería guardarse y lo que perfectamente se puede eliminar, sin causar males mayores)
Lo primero aclarar a dona su cuestión sobre "sobrecargar", el mantener un foro cuesta dinero, y cuanto más grande sea su contenido mayor será el gasto. Por esta regla de tres, todo foro llegará un momento en el que no pueda ser mantenido (si no se toman las medidas adecuadas) libremente, quiero decir que yo ahora para conectarme aquí y leer lo que me interesa y dejar mis comentarios no debo pagar un duro, pero hay alguien por detrás que sí debe hacerlo. Como comprenderás quien mantiene el foro tiene sus límites, como cualquiera.
Además de la cuestión económica está la velocidad del foro, te puedo asegurar que si el foro está muy cargado no iría lo rápido que va, yo he abandonado foros que debido a la cantidad de tránsito de información es una odisea enterarte de algún tema que te interesa (las páginas no se llegan a cargar, o si lo hacen tardan una eternidad)
En el aspecto económico hay foros que subsanan metiendo publicidad en él (esto sobrecarga cualquier foro), otros por el contrario montan un mercadillo con productos relacionados con el foro, para vender a los foreros interesados, por ejemplo aquí serían las camisetas, gorras, etc... el beneficio sería para invertir en el propio foro.
Bueno, creo que te puedes hacer una idea del asunto ¿no?
Por otro lado, comentar que, como ya he dicho, esto llega a pasar en cualquier foro que aumente día tras día y lamentablemente las soluciones que hay ninguna es óptima. En mi caso soy moderador en otro foro y sé cómo funciona interiormente tal foro.
Por ejemplo, viendo que aumentaban los mensajes de cachondeo, para empezar conversaciones personales interminables, y todo aquello que se os ocurra que no tenga una utilidad práctica a la hora de valorar un tema, pues se creó una sección, llamada "Cajón desastre", antes todo eso estaba en "Otras historias", ahora éste último lo hemos dejado para temas "serios" que no tengan que ver con el asunto principal del foro.
Siempre hemos tenido una sección para charlar, sólo disponible y visible para usuarios registrados, y no siempre se usa para hablar de un tema relacionado con el foro, muchas veces simplemente se saluda la gente, se pregunta por su estado y esas cosas que nos hacen sentir el calor humano ... aunque lo más frecuente es para echarse una risas

Y como pienso como moderador pues actúo como lo que ellos deben evitar, o lo intento al menos

Por ejemplo, siempre que respondo a un tema, intento atenerme al tema, aunque a veces se puede saludar a alguien que haya participado en él, o darle muestras de cariño ¿no? ... pero sin abusar, claro

... no podemos en cada respuesta que hagamos ponernos a charlar con otro usuario, para eso está el Messenger, o si acaso el Chat si es que se pone aquí.
Sobre temas repetidos, pues para esto están los moderadores normalmente, ellos pueden cerrar un tema e indicarnos donde seguir con él, el más antiguo normalmente (aunque cualquier usuario les puede echar una mano, indicando donde ya se trata el mismo tema, el moderador sólo tendría que cerrar el nuevo). Además, y según en qué sistema técnico se base el foro, pues los moderadores pueden "mover" mensajes para un tema más adecuado.
Pero claro, esto depende de su disposición (tanto ganas o motivación, como tiempo) para hacerlo.
Sobre el buscador, estoy cansado de recordar su uso en el foro que modero, y es eso, al final te llegas a cansar y ves que contra el comportamiento normal o común de cualquier novato (y no tan novato, también hay que decirlo

) no tienes nada que hacer.
La
mayoría de los foreros cuando tienen una duda sobre algo concreto no se ponen a buscar si ya hay algo hablado ( y si lo hacen tampoco es que gasten mucho tiempo, si no les salen resultados que les valga a la primera, lo dejan), directamente plantean su pregunta (y dar gracias que lo hagan en la sección adecuada

) ... y sé que es así por la misma implicación de cada uno de nosotros para con el foro, sino pararos a pensar cuántos de nosotros (todos los foreros) llegaremos a participar en este tema, que digamos es en preocupación por el foro. No estoy diciendo que la mayoría sean unos despreocupados, pero no todos pasamos el mismo tiempo aquí ¿verdad?
Unos estamos más implicados que otros, y de ellos sólo otros pocos son "responsable" con lo que escriben.
En fin, gran tarea tener a todos contentos. Lo que decidan los "jefes" yo acataré como lo mejor, para eso son quienes son ¿no?
Veis, si no tuviera nada que decir del asunto no le respondería a dona por aquí, lo haría por privado, que igualmente puedo hacer ¿verdad?

Dona, pidió, se tilda en la "o", y también jílar

que no "jilar" ... vas a recibir unos cachetes

(No hace falta que me respondas por aquí

)