Creo que no se me ha entendido, la luz que se refleja es una línea que aumenta con la distancia, ¿como podría ir a buscar los ojos directos de una persona a la cual ni ves en la distancia?. Simplemente se puede reflejar en cualquier parte de un obstáculo, sea persona, hélices del helicóptero, es suficientemente larga para poderse ver. También si se mueve la mano a derecha e izquierda o haces círculos se aumenta la franja
Esto seria una línea
I, si se mueve a derecha e izquierda es esto
IIIIIIIIIIIIIIIIIIII i si se hace circular es esto último en un circulo, el grosor de esta franja dependerá de la distancia. Solo funciona si uno quiere, girando en dirección opuesta un extremo y otro para abrir y cerrar, no explota ni pasa nada.
De todas formas he viajado bastante y nunca he tenido que utilizar este tipo de material de seguridad, ni tengo la sensación que deba utilizarlo, conozco mis limitacione, siempre voy a un 60%, para tener un límite en que jugar antes de encontrarme a un 100% de dificultad. Confió más en mis compañeros de viaje que nos podamos ayudar que en todo tipo de artilugios.
Para mí la aventura no esta en el riesgo, en ir súper equipado, ni en poner en peligro a posibles profesionales que se jueguen la vida muchas veces por imprudencias de los demás, la aventura esta en pasarlo bien y divertirme con lo que hago.
Esto es como el conducir, muchas veces en las distancias cortas, en lugares donde paleamos a diario se baja la guardia (salimos sin chaleco, nadie sabe donde vamos,…) y realmente el día a día es donde hay que ir más preparado y mantener más la atención.
Os voy a contar una anécdota. En Alaska íbamos un grupo de amigos, unos llevaban material propio porque eran de USA y habían enviado por barco días antes sus embarcaciones, y otros, los europeos alquilábamos el material a una empresa de allí. En el punto de encuentro, cargamos todas las embarcaciones a un barco que nos iba a llevar 5 horas hacia el interior a un lugar para dejarnos y emprender la navegación. Al desembarcar todo el material (kayaks, comida, palas, agua, chalecos...), e irse el barco, nos dimos cuenta que uno se había dejado el chaleco salvavidas. Ya no podíamos hacer nada por recuperarlo pensé.

Al día siguiente oíamos una avioneta sobre nuestras cabezas, no la veíamos por la niebla, pero aterrizo, era de la compañía de alquiler de los kayaks, sabían nuestro plan de ruta y se dieron cuenta que tenían un chaleco de más, venían a traérnoslo. A parte del frío que te evita llevar el chaleco puesto en estos sitios nos sirvió para ir todos más tranquilos y seguros. Yo aprendí de lo profesionales de esta empresa y lo importante que es la seguridad pasiva en la planificación de un viaje.
Espero que salgan las fotos
Bueno, tengo que hacer comidas que viene toda la familia y no comeremos estas navidades,
Buenas Fiestas, un saludo, carme