hola, me incorporo algo tarde al tema, perdonar. Como ya os ha dicho un compañero, los laseres "verdes" los utilizamos los astronomos aficionados para marcar el sitio que queremos observar con el telescopio (y para alinear con la polar y esas historias), son tremendamente útiles para este menester paro también son peligrosos y algo puñeteros. Puñeteros porque pueden llegar a joder las astrofotos de otro aficionado de nuestra zona si abusamos de ellos y peligrosos porque basta un segundo de exposición para causar daños irreparables en la retina.
Creo que en la UE los de más de 5mW no son legales para personal no cualificado. A los que se dedican a la astronomía esto no es mayor problema ya que con uno de 5mW sobra para apuntar en el cielo, y de hecho los de más potencia irradian demasiada luz haciendo que las pupilas se cierren en exceso cada vez que se usa, algo muy malo para un aficionado a la astronomía. Aún así, los más habituales son de 10mW

Los "green lasers" al contrario que los "rojos" son visibles en todo su recorrido y no solo en el punto final, describen un halo de luz visible a varios km en buenas condiciones. Uno potente de 30mW o más puede ser MUY visible en la noche si simplemente apuntamos con él al cielo. Por tanto sí, para salidas de noche si le veo utilidad, no haría falta darle en los ojos al del helicoptero (xD), bastaría con apuntar al cielo (cuanto mas perpendicular mejor), para que la la linea que se describe sirviese de guia a los equipos de rescate, solo habría que seguirla hasta el origen y punto, sería algo así como una gran flecha verde apuntando al objetivo.

Al principio lo piensas y suena prometedor, pero tiene sus grandes peros. Por el día son casi invisibles a cierta distancia, se ven, pero hay que esforzarse en verlos, es decir, no creo que llamasen nada la atención de alguien que no sabe donde tiene que mirar. dudo que en condiciones de niebla tengan la suficiente luminosidad como para atravesar capas de niebla, por el contrario desde la posición del que lo encendiese se verían geniales en esas circunstancias xD. NO sé como se comportaria bajo una tormenta, pero imagino que bastante peor que - por ejemplo - una vengala al poseer muchisima menos potencia. Y no hay que dejar a un lado su peligrosidad, si uno de esos te da en los ojos a poca distancia te deja deslumbrado un buen rato, con lo que habría que tener cuidado al usarlos y apuntar con ellos solo al cielo, no a la costa o al barco de rescate (por otra parte apuntando al cielo es como conseguiriamos más visibilidad).
En fín, si el accidente se produce durante el día, el laser nos sería de poca ayuda, si por el contrario es por la noche y en condiciones atmosfericas más o menos estables (la situación mas improbable supongo), pondriamos una gran flecha verde de varios cientos de metros de altura y visible desde algunos km, apuntando sobre nuestras cabezas, lo cual - supongo - que sí sería bastante util xD. Aún así, me siguen pareciendo mejores y más llamativas las medidas de seguridad tradicionales: luces tipo flash (perdonar no me acuerdo como se llamaban), vengalas, etc.
Os dejo que tengo a Saturno alto en el cielo

un saludo!
PD: he tenido que coger las fotos de google, que no tengo ninguna mía por aquí, si hay problemas de derechos de autor las quitamos en un momento!! xd