Desde mi experiencia particular considero que, a la hora de aprender el manejo del kayak, saber esquimotar de modo practicamente instantáneo, si bien no es necesario, si es una buena ayuda para "atreverse" a probar cosas que, como las viradas con canteo o el surfear alguna ola que llega medio de popa medio de costado, pueden dar algo de, por decirlo de alguna forma, "yuyu" (o al menos así se decía en mis tiempos

)
Cierto que si tienes alguien al lado que este atento a darte una proa o una popa como apoyo, siempre podrás darte la vuelta, y que si te sales este puede ayudarte a vaciar tu piragua y volver a subir, pero, ese alguien puede no ser lo suficientemente rápido como para ahorrarte el mal trago de caer bajo el agua cabeza abajo y sentirte totalmente perdido sin saber siquiera como tirar del cubre.
Lo mismo es porque vengo del kayak polo y, dicho en plata y por aquello de que te pueden empujar, no me quedaron más coj***s, pero a mi me dio seguridad para realizar las maniobras con el barco y, a partir del momento que aprendí pude practicar si preocupaciones todas las demás maniobras y aprendí mucho más rápido pues, sin descuidarme nunca (como ya se ha dicho... esquimotar es un triunfo, tener que hacerlo un fracaso) tuve la seguridad suficiente para buscar los límites del barco sabiendo ya donde estaban los míos.
En el kayak de mar soy nuevo pero mi intención es aprender el esquimotaje lo antes posible así, en mi opinión, podré practicar las viradas con canteo, el surfear las olas, etc..., con mayor seguridad en mi mismo y, si caigo pues una nueva práctica de esquimotaje que me tocará hacer.