Pues "absolutamente necesario" lo que se dice "absolutamente necesario"

pues no. Aunque depende de qué travesía estés hablando claro.
Hay mucha gente que lleva años paleando y no saben esquimotar, algunos ni se preocupan de aprenderlo, y palean igualmente y todavía están entre nosotros

Ahora bien, una cosa es que no sea imprescindible y otra que no sea recomendable, en este caso es totalmente recomendable saber esquimotar, por lo que te ahorras en volver a estar sobre el kayak, sano y salvo.
Mira, yo antes de lograrlo también me pregunté lo mismo que tú, y me auto respondí con lo que te acabo de decir. Pero al final tuve la suerte de que alguien me enseñó y quieras que no esa técnica te da mucha libertad y seguridad.
A lo que dices de tener que salir a la orilla para volverte a embarcar, también tienes otra alternativa, usando la técnica de reentrada (reembarque) con ayuda de un flotador de pala, hay varios temas que hablan de esa técnica con es utensilio (por ejemplo
éste ), básicamente consiste en apoyar el peso corporal sobre el lado donde tengas apoyado tal flotador y ello te permite entrar en la bañera sin tener que llegar hasta la orilla o donde hagas pie. Imagínate que estás a 200 metros de la orilla, pero ¿y si es de rocas y hay cierto oleaje? tendrás que nadar arrastrando el kayak hasta la playa más cercana, que podría estar a 500 metros o incluso más (por eso te digo lo de que depende en qué travesías te quieras embarcar) ... en ese caso y si no se sabe esquimotar lo mejor es llevar tal flotador de pala y saber usarlo (con práctica se consigue, antes que esquimotar, por supuesto)
Si puedes acércate o queda con alguien de cerca y que te enseñe ambas técnicas, primero flotador de pala, y luego esquimotaje (hasta verás que casi todos empezamos a esquimotar ayudándonos también de tal flotador, al menos los que se hinchan, pues puedes ir regulando el volumen de aire y con ello lo que te ayude tal flotador). Yo soy de Ferrol ( en la prov. de A Coruña), si te viene bien dame un toque, que hasta me muevo por los alrededores. Y que yo sepa tienes a viveiro (Juan) a tu disposición, que es de Viveiro (Lugo), fue quien me enseñó.
De todos modos cualquiera por aquí te echa una mano en nada

Feliz año.