Kayuco: Es mucho mas facil trabajar el HDPE que el contrachapado y del tema de errores, la cosa no es tan dificil.... solo hay que comprobar muy bien las medidas antes de perforar...
Usando la broca apropiada y siguiendo al pie de la letra las instrucciones de Tom.
Si te ajustas a las instrucciones ( y en caso de dudas preguntas) te aseguras el exito del proyecto, pero por supuesto como será tu kayak puede tomar caminos alternativos y usar otras tecnicas, pero el resultado final dependerá de lo bien o mal que puedas resolver las distintas situaciones.
El tema del uso de HDPE es por las propiedades mecanicas del mismo con respecto a su capacidad de "clipsar" (tomar) los caños repetidas veces. En realidad no es un problema de resistencia mecanica sino de elasticidad. Si usas otra cosa trata de conseguir una muestra y ensayar con el material un numero significativo de ciclos.
Cuando voy a transportar el kayak armado o preveo un uso mas exigido, le coloco algunos precintos plasticos descartables, total son baratos.
Si haces las cuadernas en madera y usas tiras de PVC puedes poner broches a presion ( inoxidables) en el extremo. Tambien podrias usar velcro o algun otro sistema, incluido ataduras...
eso si, si vas a armar y desarmar seguido, trata de que sea algo facil y rapido
El contrachado no "clipsa" nada así que deberas recortar algo mas de lo indicado en el caso del plastico para que el caño entre y salga.
En realidad el manual es muy completo y con las cosas resueltas de la manera mas sencilla posible. Si puedes conseguir los materiales y herramientas indicados (lo cual no siempre es posible) mi consejo es ajustarte a él. El resultado pude ser o no algo mas caro al principio, pero a la larga te aseguras un kayak perfectamente navegable y muchas horas de placer en el agua.
A todo esto, te comento que hacer uno no desarmable, de madera, es aun mas facil, rapido y barato.
Mi hijo y yo construimos un Sea Rider de cada tipo, y ahora estamos haciendo otro de madera con un amigo y de paso un Nikumi para mi...como que esto de la construccion termina siendo adictivo.
En mi casa estan pensado en Constructores Anonimos, para rehabilitacion

.