Wakeup, yo aprendí como tu lo vas ha hacer.
Practiqué en una zona de un metro de agua y si no me salia normal, apoyaba en el fondo. Pero hoy he visto que eso no está bien. Creas vicios que luego son dificiles de quitar. Así que tu mismo. Yo te lo cuento pero no te lo aconsejo. Me tiré un año haciendo un tipo de esquimo que me hacía daño en la espalada y hombro, hasta que me vió alguien y me dijo... prueba así... y me lo arregló. Aún así hay veces que sale no me sale demasiado ortodoxo.
Tardé un par de fines de semana intentandolo a piñón y acabe haciendolo y con dolor de espalda de todos los intentos que hice. Pero la clave la saqué estando durmiendo en la cama dándole vueltas en la cabeza y maquinando cómo sería la cosas esa. Suena a chiste pero es verdad, visualicé el movimiento.
Lo que si te aconsejo es que te tires un par de veces boca abajo sin la intención de esquimotear, que simplemente te quedes abajo mirando el paisaje y "controlando donde lo tienes todo". Esto es para que te ubiques espacialmente. Hazlo un par de veces o mil. Te quedas ahí, tocas la piragua, te echas adelante, atrás, hacia los lados y cuando te de la gana tiras de la anilla y te sales.
Esto es bueno para ubicarte bocabajo y para que pierdas el miedo a "... y si no salgo". Despues de 10 minutillos de esto, cogete la pala.
En fin, esto que te doy solo son malos consejos

ya que hay que aprener con alguien y en piragua nunca se debe ir solo, pero si lo vas ha hacer así como dices pues te cuento mi experiencia.
Cuentanos tu progresión Wakeup.
Un saludo desde Almería
Pepín
PD: Intenta no ir solo.