.... La culpa es de las cañerias .. hay dias que no huele tanto, ...
Ahí está el quid. Incluso habrá días que no huela nada. Por eso, cada uno dice según su experiencia.
Yo no he estado allí, pero me imagino a donde van a parar los desechos de los habitantes, y sabiendo las curiosidades del olor que se dan, por ejemplo, en las rías gallegas, pues eso, es cuestión según een que días o momentos te acerques a los canales.
Aquí en Ferrol, y sucede en otras rías igualmente, hay días que no te puedes acercar a la orilla (no se nota ría afuera, hacia el mar), y siempre cuadra cuando la marea está baja. Bueno, y si tienes que pasar porque no hay otro remedio, pues aguantas la respiración tanto como puedas, o inspiras por la boca

De todos modos siempre me ha atraído la idea romántica de tales canales, y ahora que practico kayak, pues tiene su atractivo el poder "navegar por ellos" sin pagar un duro al gondolero

... o ir a comprar el pan en kayak, en lugar de en bici o a pie

En los países bajos también usan canales como vías urbanas, Amsterdam creo que tiene un trazado amplio de calles navegables, y seguramente los olores allí sean igual de curiosos. Aunque estos canales no son tan famosos como los venecianos, también tienen su atractivo si nos gusta el kayak.
A ver si inventan de una vez el ordenador con sensor de olores (parece ser que andan investigando para hacer televisores con unos sensores que te permitan sentir el olor que haya al otro lado, no me preguntéis cómo harán, pero antes ni había imagen ni sonido

) y así vamos descartando lugares según el tufo que tengan
