Gracias a ambos por las aclaraciones, las de Pepín muy gráficas (habrá que decirle a Paco García que en la próxima edición del libro de Hutchinson incluya esas fotos en lugar de los dibujitos que tienen en la sección que explican los apoyos

)
Y, sí, la teoría también la sé, lo que me falta es controlarla perfectamente y que me salga siempre lo que quiero hacer.
Me inicié en el mundo del kayak con uno de mar, pues intuí que en el medio donde debería ser usado sería más fácil aprender las técnicas básicas que por ejemplo adquiriendo uno de aguas bravas.
Mis primeras surfeadas vinieron sin contar con ellas, con uno de mar (el único que tenía en ese momento), pero ya me había leído el libro de Hutchinson y la teoría la sabía. Lo que me faltaba era un poco de arrojo

Al final de ese día, pues algo me salió, por lo menos se me sacó el miedo a que la ola me destrozaría todo, a mí y al kayak

Ese día puse en práctica un apoyo alto, pero dentro de la ola (la ola era bastante alta y aún no empezara a romper), yo intentaba surfear diagonalmente como hacen los surfistas con sus tablas, y no como hago generalmente hoy en día, que es ir perpendicular a la ola, directo hacia la playa (así no juegas con la ola, simplemente te dejas que te coja y te lance hacia delante, timoneando lo necesario para mantener esa perpendicularidad), así que apliqué lo que dice Derek, clavar la hoja en la ladera de la ola, inclinando el cuerpo hacia ella ... noté que durante unos segundos la ola me sujetaba y me mantenía a flote, pero en cuanto la ola colapsó, perdí la orientación y el equilibrio (no sabía dónde estaba

) y ... catapún, hombre al agua ... sin lesiones al menos

En fin, yo lo que quiero es lograr "jugar diagonalmente con la ola", poco a poco supongo que se le irá pillando el punto.
Por ello, y como siempre me llamó lo de las aguas bravas, adquirí el Cross, para irme iniciando con las olitas de la playa. Pero poco salí con él, me tiene pillado el de mar

(Con el de mar puedes hacer de todo, en cambio si vas con el Cross y por mala suerte no hay olas, pues te aburres, porque si te quieres meter a una pequeña travesía por la playa es que no gozas con un Cross o por el estilo, vas muy pendiente de mantener el rumbo, todo zig zags
Con el de mar, si no hay olas, ruta marítima, y si quieres jugar un poco con las olas de la playa también puedes

)
Bueno, creo que me he pasado con la respuesta

si el que preguntaba era aquamino

Edito y os añado un dibujo para que os hagáis una idea, no le he dibujado chaleco, pero que conste que lo llevaba

